Andalucía se Convertirá en Líder en España en Compensación de Emisiones de CO2, Afirma Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha revelado un ambicioso plan que posicionará a Andalucía como líder en España en compensación de emisiones de CO2. En esta iniciativa, se reforestarán cerca de 2.500 hectáreas en toda la región con la plantación de un millón y medio de árboles. Se estima que estos proyectos permitirán absorber 300.000 toneladas de CO2 en un periodo de treinta años, lo cual equivale a las emisiones de 2.000 viajes diarios en tren de alta velocidad entre Madrid y Andalucía o la de 220.000 kilómetros recorridos diariamente en coches de gasolina.

Durante su participación en la reunión «Acción Climática Multigobernanza» en Bakú, Moreno destacó la importancia del recién creado Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción de CO2, que incluye 27 proyectos, superando al Catálogo Nacional que cuenta con 26. En este contexto, enfatizó que las empresas privadas deben ser responsables de compensar las emisiones derivadas de su actividad, y por ello, se les ofrecerá la posibilidad de colaborar mediante la plantación de árboles en terrenos públicos.

Un ejemplo destacado de dichos proyectos es el primer proyecto de absorción de carbono azul de Europa que se implementará en el Parque Nacional de la Bahía de Cádiz, con la colaboración de entidades como Iberostar y Metro de Málaga, entre otras, con el fin de restaurar ecosistemas de marismas e incrementar la capacidad de captura de CO2.

Moreno también insistió en considerar la financiación climática como una necesidad global, promoviendo la participación del sector privado en la lucha contra el cambio climático. Además, subrayó el desafío particular que enfrenta Andalucía como región mediterránea, expuesta a fenómenos extremos como sequías y olas de calor, y su compromiso con la descarbonización y las energías verdes.

En línea con estos esfuerzos, destacó el proyecto «Life CO2RK» que se centra en la conservación de bosques de alcornocales, vitales reservorios de carbono. Este proyecto es parte de una estrategia más amplia que ha visto un aumento del 40% en el Registro del Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones en términos de organizaciones participantes y huellas de carbono.

Finalmente, Moreno resaltó la ventaja de Andalucía como la comunidad con mayor superficie de Reserva de la Biosfera en España, lo que, junto a su gran extensión forestal y variedad de ecosistemas, refuerza su capacidad para servir como sumidero de carbono. Concluyó con un llamado a la sociedad para afrontar unidos el cambio climático, calificándolo como una batalla global sin fronteras.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...

Karla Sofía Gascón Representará a Netflix en la Gala de los Oscar

Karla Sofía Gascón, actriz española y protagonista del narco-musical...

Macron Corrige a Trump Durante Encuentro en la Casa Blanca: Un Intercambio Diplomático Notable

Durante una visita a la Casa Blanca, el presidente...