Andalucía se convierte en la primera comunidad en firmar un convenio para reforzar su unidad de Policía Adscrita

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, junto al consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha anunciado el nuevo convenio de colaboración firmado con el Ministerio del Interior. Este acuerdo permitirá aumentar progresivamente hasta 2029 la plantilla de la Unidad de Policía Adscrita de Andalucía (UPA), pasando de los actuales 362 agentes a un total de 632, lo que supondrá la incorporación de 270 nuevos efectivos.

Moreno destacó que Andalucía es la primera comunidad autónoma en firmar un convenio de este tipo, el cual servirá como modelo para otras regiones. El objetivo es alcanzar un total de 725 plazas según el catálogo de la Dirección General de la Policía. Actualmente, la Policía de Andalucía presenta el menor porcentaje de cobertura de plantilla en comparación con otras comunidades, situándose en un 50%, frente al 70% y 80% de regiones como Valencia, Aragón o Galicia.

El convenio iniciará un proceso intensivo de incorporación de nuevos agentes. En 2025, la UPA contará con 120 nuevos policías: 70 se integrarán de inmediato en comisión de servicio y otros 50 en los meses subsiguientes. Además, el acuerdo prevé la suma de cincuenta policías nuevos cada año de vigencia del convenio, sin descartar nuevas incorporaciones que permitan alcanzar los 700 agentes en seis años, considerando también la reposición por jubilaciones o traslados.

La Junta de Andalucía se responsabilizará de los gastos operativos, inversiones, y el 50% de las retribuciones de los funcionarios de la UPA. Moreno subrayó la importancia de este incremento de personal, dado que la última ampliación de plantilla se realizó en 2013, y desde entonces se ha producido una disminución constante de efectivos.

A pesar de las limitaciones de personal, el presidente alabó la notable actuación de la UPA en diversos ámbitos, como la protección del patrimonio histórico, que aumentó un 325% en 2024, la protección de menores y la persecución de delitos medioambientales, entre otros. Moreno concluyó reconociendo la dedicación y voluntad de servicio de estos agentes, indicando que la Junta ha buscado compensar la escasez de personal con mejoras en medios materiales y tecnológicos.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica para una Convivencia Estética y Funcional

En el ámbito del diseño de interiores, una novedosa...

El Regreso Anticipado del Abogado de Daniel Sancho a España Sorpende a Todos

El equipo legal de Daniel Sancho ha presentado un...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Esperada Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

San Mamés se prepara para recibir el partido de...

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Incomodidad Olfativa Durante Partido

La tenista británica sufrió una derrota contundente en el...