Andalucía se une a los Días Europeos de la Artesanía con 114 actividades

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha organizado un extenso conjunto de actividades, sumando 114 eventos, para unirse a los Días Europeos de la Artesanía en Andalucía, que se celebrarán hasta el próximo domingo 6 de abril. Bajo el lema «Trazos de unión», los eventos se desarrollarán en las ocho provincias de la región, incluyendo jornadas de puertas abiertas, conferencias, demostraciones en vivo en talleres y exposiciones. Estas actividades representan el 20% de las programadas en toda España durante esta semana.

Desde 2014, Andalucía ha conmemorado esta efeméride con el objetivo de realzar los oficios artesanales que han formado parte de su legado histórico durante siglos. Estos oficios no solo preservan las tradiciones, sino que también son un reclamo turístico y cultural. Este esfuerzo se enmarca dentro del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía 2023-2026. Con una dotación de 14,5 millones de euros, el plan busca mejorar la competitividad del sector, facilitar la adaptación a nuevas tecnologías y asegurar el relevo generacional.

El programa de los Días Europeos de la Artesanía, diseñado por las ocho delegaciones territoriales de la Consejería, contará con la participación de profesionales inscritos en el Registro de Artesanía de Andalucía. Estos abrirán sus talleres al público para mostrar las diversas fases de producción de sus creaciones. Se dedicará especial atención a los estudiantes más jóvenes para que se acerquen e interactúen directamente con este ámbito cultural.

El acto central en Andalucía se llevará a cabo en Úbeda el próximo viernes 4 de abril, en el Centro Cultural Hospital de Santiago. La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, presidirá el evento, que incluirá el encuentro «Cerámica viva. Retos y oportunidades del sector en Andalucía». Este encuentro será una ocasión para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la alfarería en la región, promoviendo la innovación y la colaboración entre los profesionales del sector.

Las jornadas inaugurales ya se han celebrado en el Centro Cerámica Triana, en Sevilla, con la participación de la viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, y la directora general de Comercio, Cecilia Ortiz. Durante la inauguración, Barranco destacó la importancia de los talleres artesanos en la identidad andaluza, su contribución a la economía y empleo, y su papel en la conservación del patrimonio cultural. Además, subrayó la oportunidad que tiene la artesanía de crecer mediante la digitalización y nuevos canales de venta online, estrategia alineada con el IV Plan Integral.

Barranco resaltó que Andalucía es «el principal referente» de la artesanía a nivel nacional, con más de 7,000 empresas y talleres que representan aproximadamente el 18% del sector en España. Estos emprendimientos brindan cerca de 20,000 empleos, significando alrededor del 19% de todos los empleos en el ámbito artesanal a nivel nacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Zapato Plano Récord de Ventas en Amazon: Más de 75,000 Reseñas y Disponibles en 30 Colores

Las manoletinas, también conocidas como bailarinas, se han consolidado...

La Influencia de la Luz Azul de las Pantallas en el Ritmo Circadiano y su Vinculación con el Insomnio

El uso del teléfono móvil inmediatamente antes de dormir...