La Junta de Andalucía sigue avanzando en su esfuerzo por modernizar y digitalizar los servicios públicos mediante la incorporación de dos nuevas aplicaciones diseñadas para optimizar los trámites administrativos. Estas herramientas, conocidas como TEJA (Tramitador de Expedientes de la Junta de Andalucía) y Planta (Planificación de Tareas), fueron presentadas por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en un acto celebrado en Granada.
Durante la presentación, Sanz hizo hincapié en que estas aplicaciones representan un avance significativo en la gestión administrativa y en la organización del trabajo en la Administración andaluza. “TEJA y Planta permitirán agilizar tanto los trámites administrativos como la gestión de tareas. Esta iniciativa se inscribe en una estrategia más amplia de transformación cultural y organizativa del sector público andaluz, orientada a mejorar el servicio a la ciudadanía”, afirmó el consejero.
TEJA se configura como una herramienta esencial para simplificar los trámites administrativos. Según Sanz, esta aplicación tiene el potencial de reducir de seis meses a solo uno el tiempo necesario para activar procedimientos como la convocatoria de ayudas públicas. Además, se espera que TEJA logre una disminución media del 75% en los plazos de tramitación, lo que no solo representa un ahorro en tiempo, sino que también aumentará la productividad del personal público.
Entre las características destacadas de TEJA está su capacidad para integrar información, documentos y notificaciones en un entorno digital unificado, lo que permite un seguimiento completo de cada expediente administrativo. Esta integración asegura que el personal de la Administración pública pueda actuar de manera eficiente incluso en situaciones de movilidad, como los concursos de traslados.
Antonio Sanz mencionó que TEJA está en constante evolución y que se están planificando mejoras en rendimiento, escalabilidad y simplificación de procedimientos. Entre sus herramientas, se incluyen una bandeja de expedientes unificada, filtros de búsqueda avanzados, y mecanismos de bloqueo y desbloqueo de expedientes en tiempo real. Además, es posible desarrollar funcionalidades externas adaptadas a sistemas sectoriales específicos.
Por otro lado, Planta se presenta como una aplicación colaborativa de gestión de proyectos y tareas, basada en software libre. Esta herramienta permitirá organizar y dar seguimiento al trabajo en equipo, agrupando tareas en proyectos y asignándolas a responsables específicos. Con la capacidad de priorizar tiempos y recursos, Planta busca fomentar el control y seguimiento exhaustivo de cada actividad. Desde su implementación, ya cuenta con más de 400 usuarios que gestionan alrededor de 3.500 tareas distribuidas en 200 proyectos diferentes.
El consejero subrayó que “Planta permite avanzar hacia una administración pública orientada a objetivos y resultados”, mejorando la coordinación entre equipos y promoviendo la transparencia en la gestión de trámites administrativos.
La introducción de estas herramientas forma parte de una suite digital impulsada por la Agencia Digital de Andalucía, que incluye otras soluciones ya establecidas, como VEAJA (Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía), la Carpeta Ciudadana, el Portafirmas y ADEL (Administración Digital para Entidades Locales).
En el evento, Antonio Sanz estuvo acompañado por varias figuras destacadas, como el delegado de la Junta en Granada y el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez, quienes también enfatizaron la importancia de estas iniciativas. El consejero concluyó reiterando el compromiso de la Junta de Andalucía con una administración pública más moderna y eficiente, que busca minimizar los tiempos de espera en los trámites administrativos y beneficiar tanto a la ciudadanía como a las empresas en la comunidad.
Fuente: Partido Popular Andalucía