Durante la pasada Semana Santa, Andalucía experimentó un notable aumento en su actividad turística, recibiendo a más de un millón de visitantes. Así lo anunció el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, quien destacó también el incremento en el gasto medio por viajero durante estas fechas.
Según la encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, la comunidad acogió a 1,02 millones de turistas, lo que representa un incremento del 22,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este resultado establece un nuevo récord histórico, superando por segunda vez el umbral del millón de turistas en la región.
Bernal señaló que se observa un cambio en el perfil del turista que visita Andalucía, caracterizado por un gasto diario más elevado, concretamente de 93,36 euros. Este nuevo tipo de turista se integra mejor con los intereses de los residentes locales, promoviendo una convivencia más armoniosa.
Además, el análisis reveló que la demanda turística está rejuveneciendo, con un 67,7% de los visitantes menores de 44 años y un 35% menores de 30 años. Este perfil muestra una fidelidad al destino cercana al 30%, aunque su estadía tiende a ser más corta. Los ingresos generados por este flujo turístico durante la Semana Santa se acercan a los 470 millones de euros, beneficiando de manera indirecta a 81 sectores económicos distintos.
La valoración que los turistas han otorgado a Andalucía es notable, con una calificación promedio de 8,1 sobre 10. Aspectos como las playas, la restauración y la calidad del alojamiento han sido destacados con puntuaciones superiores a 8,5. Además, cerca del 90% de los turistas considera la relación calidad-precio como buena o muy buena.
El impacto se ha sentido en la ocupación de los alojamientos turísticos, donde la ocupación hotelera alcanzó un 77,4% durante toda la semana, superando las previsiones en cinco puntos. Entre el Jueves Santo y el Sábado de Gloria, esta cifra ascendió al 83%, superando las expectativas en 4,4 puntos. Se registraron más de 1,37 millones de pernoctaciones hoteleras, con niveles de ocupación que superaron en 12 puntos los del año pasado.
Por provincias, todas superaron el 74% de ocupación, destacando Sevilla (87,6%), Málaga (85,4%) y Córdoba (85,2%). Granada, Jaén, Cádiz, Huelva y Almería también mostraron cifras robustas.
En cuanto a los alojamientos rurales, las expectativas se cumplieron con 80.787 pernoctaciones y una ocupación del 41,4% durante la semana, alcanzando el 60,3% de jueves a sábado. Las viviendas de uso turístico mejoraron las previsiones con un 57,3% de ocupación semanal y un 62,1% durante los días principales, destacándose Sevilla, Jaén y Córdoba en ocupación.
Estos resultados confirman la solidez del sector turístico andaluz, reafirmando su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
Fuente: Turismo en Andalucía.