Andalucía supera los 40.000 millones de euros en exportaciones y lidera el crecimiento económico

Andalucía ha cerrado el año 2024 con un destacado volumen de exportaciones que alcanzó los 40.173 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,2% en comparación con el año anterior. Este avance situó a la región como la segunda comunidad autónoma que más contribuyó al comercio exterior español y, notablemente, fue la única entre las cuatro grandes exportadoras del país, mientras que otras como Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana experimentaron descensos en sus cifras.

Este crecimiento se produce en un contexto de estancamiento generalizado en el resto de España, donde la media de crecimiento apenas alcanzó el 0,2%. A la luz de estos datos, el Gobierno andaluz del PP ha mostrado su capacidad para dinamizar el comercio exterior, centrando sus estrategias en la diversificación de sectores estratégicos, como el aeronáutico y la industria agroalimentaria. En particular, las exportaciones del sector aeronáutico registraron un notable incremento del 35,1%, mientras que el aceite de oliva, el producto estrella de la comunidad, también experimentó un ascenso significativo del 39%, alcanzando un valor de 4.570 millones de euros.

El comercio exterior andaluz ha logrado así su segundo mejor resultado desde 1995, solo superado por el récord del año anterior, 2022, cuando se alcanzaron los 42.680 millones de euros. La estabilidad en las importaciones, que se mantuvieron en 41.315 millones, resultó en una balanza comercial andaluza con una tasa de cobertura del 97,2%, superando en casi siete puntos la media nacional del 90,5%.

Un aspecto destacado en este contexto es el superávit comercial en el ámbito de las exportaciones no energéticas. Excluyendo estas últimas, las ventas andaluzas al exterior alcanzaron los 33.661 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,7%. Al mismo tiempo, las importaciones no energéticas crecieron un 1,4%, lo que permitió a Andalucía registrar un superávit comercial de 9.243 millones de euros, evidenciando la robustez de su sector exterior.

La estrategia de diversificación impulsada por el Gobierno de Juanma Moreno ha tenido un impacto positivo en los mercados internacionales, logrando crecimiento en siete de los diez principales destinos de exportación. Destacan los incrementos en China (+16,2%) y Marruecos (+12,5%), así como un notable aumento en el mercado belga, que creció un 37,7%. En cuanto a productos, el aceite de oliva sigue siendo líder, con un récord histórico en exportaciones.

De las ocho provincias andaluzas, seis han visto aumentar sus exportaciones. Sevilla se destaca con un crecimiento del 22,2%, alcanzando 9.977 millones de euros en ventas, convirtiéndose así en la principal provincia en términos de crecimiento exportador en toda España. Granada y Córdoba también mostraron cifras históricas, mientras que Almería logró revertir una tendencia negativa con un ligero aumento. Sin embargo, Cádiz y Huelva enfrentaron desafíos debido a la caída en los precios de las materias primas energéticas.

El Gobierno andaluz continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y la internacionalización empresarial. Para el año 2025, se destinará un 13,7% del presupuesto al tejido productivo, con una inversión significativa en apoyo a las empresas. Estos esfuerzos evidencian la fortaleza y dinamismo del sector exterior andaluz, consolidándolo como un motor clave en la economía nacional en un contexto global desafiante.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...