Andalucía Supera los 40.000 Millones en Exportaciones en 2024, Incrementando un 4,2% y Cuatro Puntos Sobre la Media Española

En 2024, Andalucía ha demostrado un notable desempeño en el ámbito de las exportaciones, alcanzando un valor de 40.173 millones de euros. Este logro representa un crecimiento del 4,2% respecto al año anterior, posicionándose como la segunda comunidad que más ha contribuido al crecimiento exportador en España. Mientras que las exportaciones del país han mostrado un incremento marginal del 0,2%, la comunidad andaluza ha superado por cuatro puntos la media nacional, destacando frente a otras grandes exportadoras como Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.

El éxito exportador de Andalucía se sustenta en una diversificación efectiva. Tanto los productos tradicionales como los del sector industrial han experimentado incrementos destacados. Los productos como el aceite de oliva experimentaron un crecimiento del 39%, mientras que el sector aeronáutico aumentó sus ventas en un 35,1%. Estos datos convierten a Andalucía en la región con el segundo mejor registro de exportaciones desde 1995, sólo superado por el año 2022.

A pesar de la estabilidad de las importaciones, situadas en 41.315 millones de euros, Andalucía mantiene una balanza comercial cercana al equilibrio, con una tasa de cobertura del 97,2%, significativamente mejor que la media nacional del 90,5%. Excluyendo las materias energéticas, el superávit comercial no energético de Andalucía alcanza los 9.243 millones de euros, destacando nuevamente en comparación con el déficit no energético de España.

La solidez del sector exterior andaluz se debe también a la diversificación no solo de productos, sino también de mercados de destino y de origen. Las exportaciones crecieron en siete de los diez principales mercados, con China y Marruecos registrando los mayores incrementos entre los destinos no europeos. A nivel provincial, Sevilla se consolidó como líder, con un destacado aumento del 22,2% en sus exportaciones.

Además de las cifras sobresalientes en el sector agroalimentario, con el aceite de oliva marcando récords, la industria andaluza también mostró un crecimiento significativo. Las exportaciones del sector aeroespacial subieron un 35%, convirtiéndose en el quinto capítulo en ventas de la comunidad.

Estas cifras reflejan datos recopilados por la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, elaboradas para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía TRADE. Los resultados obtenidos son una prueba más del carácter resiliente y adaptativo del sector exterior andaluz, capaz de crecer incluso en un contexto internacional complicado.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Jueza descarta investigación al Gobierno de Sánchez por gestión de la DANA

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra, del Juzgado de Instrucción...

Benjamin Vedrines: El Nuevo Desafío a los Récords Inquebrantables de Ueli Steck en los Alpes

El pasado abril, los alpinistas franceses Benjamin Védrines y...

El Consejo de Europa Critica al Gobierno por Ignorar Recomendaciones sobre Corrupción e Integridad

El organismo internacional ha publicado un informe sobre España...