Andalucía superará los 36,2 millones de turistas en 2024 y prevé alcanzar los 37 millones en 2025

Durante la edición 2025 de la Feria de Turismo, Fitur, celebrada en Madrid, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó el crecimiento significativo del turismo en la región durante el año 2024. Según las declaraciones de Moreno, la comunidad andaluza experimentó un aumento del 5,5% en el número de turistas, alcanzando los 36,2 millones de visitantes. Este incremento generó un impacto económico cercano a los 30.000 millones de euros, la cifra más alta jamás registrada en Andalucía, con un crecimiento nominal del 13,3% respecto a 2023.

Con proyecciones optimistas para 2025, Moreno anticipó que el número de visitantes podría ascender a 37 millones, subrayando la consolidación de Andalucía como una marca reconocida a nivel mundial por su apuesta por un turismo sostenible y regenerativo, priorizando la calidad sobre la cantidad.

El Pabellón de Andalucía en Fitur 2025, inaugurado por Moreno y el consejero de Turismo, Arturo Bernal, cuenta con 7.000 metros cuadrados y exhibe más de veinte destinos andaluces. En la feria participan 240 empresas, reflejando un continuo refuerzo de la posición de Andalucía como destino preferente y diversificado.

Moreno destacó que los ingresos del sector turístico han crecido el doble de rápido que el número de visitantes. Los turistas en 2024 gastaron una media de 82 euros diarios, un aumento del 5,5% respecto a 2023. Asimismo, Andalucía experimentó un notable incremento en turistas internacionales, superando en 500.000 la cifra de 2019, con más de 13 millones de viajeros extranjeros visitando la región. También se registró un aumento del 2,2% en el turismo nacional, alcanzando los 23,1 millones de visitantes.

El presidente subrayó la importancia de un turismo equilibrado, dispersado geográficamente y menos estacional, destacando a Jaén como la provincia con mayor crecimiento en turistas, del 14%. Además, se reportó un incremento del turismo durante la temporada baja, con un crecimiento del 10% en el primer trimestre del año.

Un avance destacado en el ámbito de la conectividad es el crecimiento del turismo procedente de EE.UU., Países Bajos, Italia y Portugal, que ha estado vinculado al aumento del 10% en vuelos hacia Andalucía, totalizando casi 132.000 llegadas.

Moreno también anunció un proyecto innovador: el primer corredor verde de cero emisiones de Europa, entre Tarifa y Tánger, con la construcción de dos Fast Ferries eléctricos. Este proyecto, alineado con la agenda 2030, pretende multiplicar el tráfico de pasajeros actual y será un importante paso hacia la sostenibilidad.

Finalmente, Moreno enfatizó la importancia de un turismo regenerativo, apelando a la convivencia y a iniciativas como las campañas ‘Andalusian Crush’ y ‘Surrender to the Andalusian Crush’. Anunció una futura Ley del Turismo en Andalucía, que incluirá el desarrollo de un Código Ético del Turismo basado en los principios aprobados por la ONU, enfocándose en consolidar un turismo sostenible en la región.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...