Andalucía TRADE Impulsa la Internacionalización de la Economía Andaluza con Nuevas Acciones y Fondos
Andalucía TRADE ha intensificado sus esfuerzos para la internacionalización de la economía andaluza en el primer semestre de 2024, logrando la participación de 1.305 empresas, lo que representa el 24,7% de las exportadoras regulares de la región. En total, la agencia pública ha ejecutado 610 actividades, enfocadas en la promoción y la expansión internacional de las empresas andaluzas.
Con miras a seguir fortaleciendo esta tendencia, Andalucía TRADE planea invertir más de 63 millones de euros hasta 2027. Estos fondos estarán destinados a programas de internacionalización y nuevos incentivos que se implementarán antes de finalizar el año.
El notable desempeño exportador de Andalucía ha posicionado a la comunidad como la única del Top 5 en experimentar crecimiento. En los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones alcanzaron los 18.035 millones de euros, un 5,4% más que el mismo periodo del año anterior, contrastando con la disminución del 2,3% a nivel nacional. Estas cifras resaltan la evolución del tejido empresarial andaluz, situando sus exportaciones actuales casi al mismo nivel que las del año 2010.
Las empresas participantes han centrado sus esfuerzos en mercados clave como Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Francia, Bélgica, EEUU, India, Brasil, Japón y Australia. Las actividades de internacionalización se han distribuido principalmente entre promociones (46%) y actividades informativas (52%).
En términos de sectores, el agroalimentario lidera con un 30% de participación, seguido por el sector industrial (19%), servicios (6%) y consumo (4%). Las actividades multisectoriales representan el 42% del total.
La Red Andalucía TRADE Internacional ha sido crucial en la atracción de inversión extranjera directa, involucrando a 558 empresas andaluzas y 773 extranjeras en más de 200 acciones. Un elemento destacable ha sido la realización de 266 Proyectos Individuales, donde las empresas andaluzas recibieron asesoramiento personalizado en mercados internacionales.
Sevilla, con 406 empresas y el 31% de participaciones, encabeza la lista de provincias con mayor actividad internacional, seguida por Córdoba (14%) y Málaga (13%).
Entre las acciones de mayor relevancia en 2024 se destaca ADM Sevilla, un evento del sector aeronáutico que reunió a 1.343 profesionales de 29 países, propiciando 8.730 reuniones de negocios. ADM Sevilla se ha consolidado como un evento internacional, con un 61% de asistentes extranjeros.
Otro evento significativo será Andalucía TRADE Global, programado para noviembre en Málaga, destinado a ser el mayor encuentro sobre comercio internacional en la región. Se espera la participación activa de pymes andaluzas y representantes de la Red Andalucía TRADE Internacional, presentes en 75 mercados globales.
Los incentivos de internacionalización, con más de 63 millones de euros hasta 2027, están diseñados para cubrir gastos de participación en eventos internacionales, facilitando la expansión exterior de las empresas, especialmente aquellas en fases iniciales. La ventanilla única digital, activada en julio, agilizará la tramitación de estas ayudas, promoviendo un funcionamiento rápido y eficiente.
Además, nuevas líneas de incentivos, financiadas con fondos FEDER, se desplegarán entre 2024 y 2025, complementando el apoyo financiero y facilitando la internacionalización de las empresas andaluzas.
Fuente: Junta de Andalucía.