Andalucía TRADE impulsa 138 proyectos empresariales con 31 millones en incentivos

Andalucía TRADE se ha consolidado como una herramienta fundamental del Gobierno andaluz para fomentar el desarrollo del tejido empresarial de la comunidad. La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, bajo la dirección de Carolina España, ha aprobado incentivos por un total de 31,17 millones de euros para 138 proyectos empresariales en Andalucía. Estas iniciativas representan una inversión total de 70,5 millones de euros, en el marco de los programas de incentivos gestionados por Andalucía TRADE, destinados al Desarrollo Industrial y a la I+D+i empresarial, cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Durante una visita a la empresa Innovación y Cualificación, del IC Grupo en Antequera, la consejera Carolina España destacó la importancia de estos incentivos. La empresa fue una de las primeras en beneficiarse, recibiendo 302.400 euros para ampliar su capacidad productiva mediante la adquisición de nueva maquinaria. La inversión total del proyecto asciende a 864.000 euros, reflejando el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno para respaldar a empresas innovadoras con potencial de crecimiento. «Cuando pusimos en marcha estos nuevos programas de incentivos, pensamos en estas empresas: pymes con capacidad de crecimiento y espíritu innovador», comentó España durante su intervención.

Las primeras convocatorias de Andalucía TRADE han demostrado su éxito, y actualmente hay abiertas tres líneas de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a proyectos de crecimiento y mejora de la competitividad de las pymes, así como a la creación de nuevas empresas y al fomento de la I+D+i empresarial. Estas líneas cuentan con una dotación presupuestaria conjunta de 244 millones de euros hasta 2027.

La consejera también subrayó que la eficacia de estos programas ha mejorado notablemente respecto a convocatorias anteriores. El incentivo medio concedido a través de Andalucía TRADE es de 225.891,93 euros, triplicando el importe medio del programa de 2017, y la intensidad media de la ayuda actual se sitúa en el 47,66% de la inversión subvencionable, superando por casi diez puntos los datos de ejercicios previos. Todo esto se enmarca en un contexto de certeza y seguridad jurídica, cumpliendo con el compromiso de resolver las solicitudes en un plazo máximo de seis meses.

Otra novedad relevante es el mecanismo financiero implementado por el Gobierno andaluz mediante un acuerdo con entidades bancarias, que permite a las pequeñas y medianas empresas adelantar las ayudas antes de recibir la resolución definitiva. Este sistema, inspirado en los anticipos de la Política Agraria Común (PAC), facilita el acceso a liquidez para ejecutar proyectos de inversión.

Desde su lanzamiento en verano pasado, Andalucía TRADE se articula en tres líneas de ayudas dentro de dos programas principales: el Desarrollo Industrial, con 208,6 millones de euros, y la I+D+i empresarial, con un presupuesto de 35,6 millones de euros. Ambos programas se financian con los fondos FEDER del marco 2021-2027, buscando impulsar la competitividad de las pymes andaluzas y fomentar la investigación industrial y el desarrollo experimental.

Las ayudas de Andalucía TRADE se dirigen a proyectos de inversión superiores a 30.000 euros, abarcando tanto activos materiales como inmateriales. Aunque los beneficiarios principales son las pymes, las empresas de mayor tamaño también pueden participar, especialmente en programas de I+D+i empresarial, siempre que colaboren con una pyme.

El Gobierno de Andalucía ha anunciado que a estas líneas de ayuda se añadirán nuevos programas e instrumentos, incluyendo una nueva orden de apoyo al desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las empresas andaluzas, con una dotación de 11,5 millones de euros. Esto facilitará la participación de pymes y autónomos en ferias, eventos y viajes de prospección internacional, además de futuros instrumentos financieros y convocatorias competitivas vinculadas a la I+D+i empresarial.

En este contexto, se destaca el recientemente anunciado Club Midmarket Andalucía TRADE, una iniciativa destinada a apoyar a empresas andaluzas que facturan entre 50 y 500 millones de euros y que emplean entre 250 y 3.000 trabajadores. El club ofrecerá una amplia gama de servicios e incentivos, como acceso a mercados alternativos, participación en el Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), proyectos de I+D+i en colaboración con pymes y servicios de internacionalización.

El Gobierno de Juanma Moreno, a través de Andalucía TRADE, reafirma su compromiso con la empresa andaluza, apostando por la modernización, la innovación y la internacionalización. Con más de 138 proyectos ya respaldados, el objetivo es que las empresas andaluzas sean cada vez más competitivas y estén preparadas para competir en un mercado global. Carolina España concluyó diciendo: “Nuestro objetivo es que las empresas andaluzas sean cada vez más competitivas, innovadoras y estén mejor preparadas para competir en un mercado global”.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Atlético de Madrid: Horario y Dónde Ver Hoy en Directo su Partido de Liga por TV y Online

El estadio Ramón Sánchez Pizjuán será el escenario del...

Real Madrid vs Valencia en Vivo: Inicio del Duelo en el Bernabéu entre Merengues y Chés

El Real Madrid ha anunciado su alineación titular con...

Isack Hadjar Alcanza la Q3 Pese a la Incomodidad: ‘Fue una Pesadilla’ con el Cinturón Ajustado

En su segunda participación destacada en el campeonato, el...

Desprendimiento en Edificio de Chamartín: No Se Reportan Heridos

Parte del recubrimiento de la fachada de un edificio...