La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, bajo la dirección de Carolina España, ha impulsado inversiones empresariales que superan los 200 millones de euros en el primer año del sistema de incentivos de Andalucía TRADE. Según la consejera, esto representa más del 40% del objetivo inicial de 500 millones de inversión empresarial hasta 2027.
En este período, las tres primeras líneas de incentivos de Andalucía TRADE aprobaron 352 proyectos con un respaldo de 95,70 millones de euros, lo que ha generado inversiones valoradas en 203,23 millones de euros. España destacó la eficiencia de la agencia en gestionar casi el 40% de los incentivos asignados hasta 2027, mejorando significativamente el incentivo e intensidad media respecto a la orden de 2017.
Andalucía TRADE ha ofrecido 244 millones de euros, cofinanciados por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, para proyectos de desarrollo industrial y de I+D+i empresarial. Además, se ha añadido una orden de incentivos para el comercio exterior, ampliando el presupuesto total disponible para los empresarios a 255,5 millones de euros.
Esta nueva línea de incentivos busca fortalecer la presencia internacional de las pymes andaluzas a través de ferias y misiones comerciales. A su vez, Andalucía TRADE planea apoyo financiero alternativo mediante colaboración público-privada, destacando la participación de SGR Garantia y fondos de capital riesgo público-privados.
España resaltó la transformación en la relación de la Junta de Andalucía con las empresas, respaldada por la creación de una ventanilla única y un enfoque adaptado a las necesidades empresariales. A pesar de las incertidumbres globales, las exportaciones andaluzas crecieron un 0,9% en los primeros meses del año, superando a la media nacional.
Con presencia en 75 países, Andalucía TRADE continúa expandiendo su apoyo a la internacionalización, con más de 2.094 empresas participando en sus programas, reforzando la confianza empresarial en el gobierno andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.