Andalucía, Valencia y Murcia se Unen para Exigir al Gobierno Cumplimiento en Pesca de Arrastre

Los consejeros de Andalucía, Valencia y Murcia se han unido para exigir al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que cumpla con las promesas hechas al sector de la pesca de arrastre en el Mediterráneo. En una reunión celebrada en Almería, Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, junto con sus homólogos Miguel Barrachina de Valencia y Sara Rubira de Murcia, han criticado las decisiones adoptadas en Bruselas y apoyadas por el Gobierno de España, que han afectado severamente a dicho sector.

Fernández-Pacheco destacó que el sector de la pesca de arrastre fue «condenado» a trabajar solo 27 días al año en comparación con los 130 días anteriormente permitidos en 2024. El ministro Planas se había comprometido a restaurar esos 130 días de pesca con medidas compensatorias financiadas por el Ministerio, pero ese compromiso no se ha cumplido. Las comunidades autónomas no han podido establecer un calendario de paradas debido a la falta de convocatoria de la Conferencia Sectorial por parte del Ministerio.

Otra preocupación es la falta de financiación completa de las medidas como las puertas voladoras, que son necesarias para recuperar los días de pesca. Los consejeros exigen al Gobierno que honre sus compromisos.

Además de los problemas en el sector pesquero, la reunión también abordó la política de aguas. Fernández-Pacheco advirtió que, a pesar de las recientes lluvias, no se deben relajar las medidas para garantizar la seguridad hídrica, destacando que los embalses de Almería están solo al 9,4% de su capacidad.

Los consejeros también denunciaron la falta de una planificación hídrica nacional y la ausencia de solidaridad en la gestión del agua. Pidieron la transferencia de agua de las áreas con excedente a aquellas que la necesitan, y demandaron la ejecución de más de 100 obras de interés general del Estado pendientes en Andalucía. Asimismo, solicitaron la reactivación de trasvases históricos como el del Tajo-Segura, que ha sido vital para la región durante muchos años.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Wall Street Sufre Caída del 6% en Medio de Crecientes Preocupaciones por una Recesión Inminente

Los principales índices de Wall Street han experimentado una...

Celebración del Arte Contemporáneo Mexicano: Galardonando a los Innovadores del Presente

Las figuras más destacadas del arte contemporáneo mexicano se...

Ganador de la Bonoloto se lleva un bote de 390.000 euros

El sorteo de la Bonoloto celebrado el viernes 4...