Andalucía y Valencia Instan al Gobierno a Redoblar Esfuerzos para Proteger a Productores Españoles de Aranceles

En un encuentro celebrado en Valencia, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, junto a su homólogo valenciano, Miguel Barrachina, han exigido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca un mayor compromiso en la defensa de los productores españoles en el actual contexto de incertidumbre causado por los aranceles anunciados por Estados Unidos. Ambos consejeros han resaltado la necesidad urgente de convocar una conferencia sectorial, solicitando al ministro Luis Planas que establezca claramente las medidas que el Gobierno de España implementará para proteger al sector agroalimentario.

Fernández-Pacheco ha recordado la importancia del mercado estadounidense para Andalucía, siendo el quinto destino de sus exportaciones y el primero fuera de la Unión Europea, con un crecimiento del 40% en el último año. Según el consejero, la falta de comunicación directa del Ministerio con las comunidades autónomas está generando incertidumbre entre los productores, que necesitan garantías frente a las repercusiones de los aranceles. Asimismo, Barrachina ha enfatizado el riesgo que estos aranceles representan para la competitividad de los productos valencianos, insistiendo en la necesidad de adoptar medidas rápidas que permitan a los agricultores, ganaderos y pescadores continuar sus actividades sin trabas.

Además de los aranceles, ambos consejeros han discutido el incumplimiento del Ministerio con el sector de la pesca de arrastre. A pesar del compromiso del ministro para permitir 130 días de pesca al año, el sector reporta que no se han cumplido dichas promesas ni se ha garantizado la financiación necesaria. Fernández-Pacheco ha urgido al Ministerio a actualizar los estudios científicos que informan las normas europeas y a modificar el reglamento para evitar futuros recortes de días de pesca, reclamando también más fondos europeos para apoyar a la pesca de arrastre.

El consejero andaluz critica la distribución de los fondos europeos, señalando que mientras algunos organismos no utilizan todos los recursos disponibles, regiones como Andalucía, que aprovechan al máximo el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (Fempa), no reciben suficiente apoyo para articular nuevas ayudas. La reunión concluyó con un llamado urgente a la acción conjunta para salvaguardar el sector primario, vital para la soberanía alimentaria del país.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...