AND&OR, la empresa sevillana líder en automatización de procesos industriales, se fortalece como un referente internacional en el sector del envase y envasado. Fundada en 1986 en Palomares del Río, la compañía ha construido un prestigio global gracias a su avanzada infraestructura de 13,500 metros cuadrados y un equipo compuesto por más de 200 profesionales, incluidos 80 técnicos altamente especializados. Con soluciones innovadoras, AND&OR maximiza la rentabilidad y la eficiencia de la producción para fabricantes y envasadores, adaptando cuidadosamente sus productos a las necesidades específicas de cada cliente.
El alcance global de AND&OR se extiende a 32 países, donde ofrece soporte comercial y técnico a través de representaciones locales. Esta proyección internacional se ha visto potenciada por su colaboración continua con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica. Este vínculo, que se mantiene desde hace más de una década, ha sido crucial para optimizar los procesos organizativos de AND&OR e incorporar herramientas avanzadas de control económico-financiero.
CEDEC, presente en España desde 1971, ha trabajado con más de 46,000 empresas, ayudándolas a alcanzar una organización más eficiente y asegurando resultados sostenibles. Con sedes en varios países europeos y un equipo conformado por más de 300 profesionales, de los cuales 150 operan en España, CEDEC es miembro destacado de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC).
La colaboración entre AND&OR y CEDEC no solo se refleja en la optimización de procesos, sino también en los numerosos casos de éxito y valoraciones positivas que sus clientes comparten en diversos portales y redes sociales, como YouTube. Estos testimonios destacan la transformación que la consultoría de CEDEC ha supuesto para sus negocios, subrayando la eficacia y el impacto que tienen sus intervenciones estratégicas.
Esta alianza estratégica entre una empresa tecnológica puntera y una consultoría reconocida es un ejemplo de cómo las sinergias empresariales pueden fomentar el crecimiento y la competitividad en mercados globales, consolidando a ambas entidades como líderes en sus respectivos campos.