Por segundo día consecutivo, el Patio de Luces de la Diputación Provincial ha vibrado con la emoción de los encuentros cinematográficos, registrando un lleno absoluto en la segunda mesa redonda de ‘Encuentros sobre cine y televisión’. Este evento se ha consolidado como uno de los momentos más esperados de FICAL, ya que brinda al público la oportunidad de conocer más a fondo a algunas de sus actrices y actores favoritos.
Luis Alegre, profesor y director de cine, ha sido nuevamente el moderador de esta cita, en la que han participado reconocidas figuras del cine español: las actrices Andrea Duro, Itziar Miranda y Verónica Sánchez, así como el actor Tamar Novas. Esta mezcla de talento ha hecho que la conversación adquiriera un tono cercano y personal, permitiendo a los asistentes adentrarse en las experiencias de estos profesionales.
La satisfacción del director de FICAL, Enrique Iznaola, y de la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, fue palpable, destacando el lleno en las actividades de la edición actual. Tanto en las proyecciones de cortometrajes como en las de largometrajes y óperas primas, el interés del público ha sido notable.
Durante la charla, los participantes compartieron anécdotas acerca de sus inicios en la actuación, revelando una reflexión común: la sensación de que fue la profesión quien les eligió a ellos. Tamar Novas recordó su papel de niño en ‘La lengua de las mariposas’, mientras que Andrea Duro rememoró su entrada al mundo del espectáculo a los 16 años con ‘Física o Química’. También discutieron la evolución de su percepción sobre el trabajo actoral y los desafíos que enfrentan al dar vida a personajes con los que a veces no se sienten identificados.
La experiencia de lidiar con la fama fue otro tema central. Itziar Miranda, conocida por su papel en ‘Amar es para siempre’, bromeó sobre cómo la gente la relaciona con otros personajes, mientras que Verónica y Andrea reflexionaron sobre el paso del tiempo y cómo han relativizado sus vivencias pasadas en la industria. Tamar también aportó un toque humorístico, narrando una confusión que sufrió al ser reconocido en un contexto social.
Estas mesas redondas se han convertido en un sello distintivo de FICAL, ofreciendo un ambiente de confianza que sitúa al público cerca de los artistas, eliminando las barreras que a menudo los separan. La cercanía de estas charlas, que provocan sonrisas y aplausos, ha sido clave para su éxito.
El ciclo de actividades continuará con la tercera mesa redonda el próximo domingo 16 de noviembre, donde participarán Ángela Cervantes, Nora Navas, Lola Dueñas y María Hervás. También se contará con una mesa sobre el 25º aniversario de ‘El factor Pilgrim’, y un encuentro sobre ‘60 años de La muerte tenía un precio’ que se llevará a cabo el lunes siguiente.
A medida que FICAL se acerca a su décima edición, estas actividades se consolidan como un importante punto de encuentro cinematográfico a nivel nacional, fomentando el diálogo entre el público y los profesionales del sector audiovisual.
Fuente: Diputación de Almería.








