Ángeles Férriz acusa a Moreno Bonilla de ‘encapsular’ sus contratos irregulares en Salud y exige explicaciones sobre un escándalo que afecta a todas las consejerías: ‘Es el modus operandi del PP’, denuncia el PSOE de Andalucía

La portavoz del Grupo Socialista en Andalucía, Ángeles Férriz, ha emitido declaraciones contundentes en el Parlamento autonómico, criticando la actitud del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, y su gobierno. Según Férriz, la negativa de la Consejería de Economía y Hacienda, liderada por Carolina España, a comparecer ante la Cámara para explicar los informes de Intervención sobre irregularidades en contrataciones de emergencia sanitaria demuestra un patrón de conducta del gobierno andaluz que va más allá de una sola consejería.

Férriz ha denunciado que esta falta de transparencia refleja un «modus operandi» generalizado dentro del gobierno regional, en el que el presidente parece sentirse envalentonado por su mayoría absoluta. La portavoz socialista enfatiza que es la consejera de Economía y Hacienda, y no la de Salud, quien debería rendir cuentas, dado que es responsable de la supervisión de las contrataciones en la Junta. Los informes que han motivado esta comparecencia han señalado irregularidades significativas en las contrataciones realizadas durante la pandemia, lo que ha despertado la sospecha de irregularidades en la gestión pública.

El hecho de que el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, quien fue consejero de Salud y está vinculado a algunos de los casos investigados, presida la sesión ha añadido electricidad al debate. Férriz considera inaceptable que Aguirre no se haya apartado de este asunto para garantizar la imparcialidad, lo que ha generado un clima de tensión y desconfianza en torno al proceso.

Férriz ha calificado lo sucedido como un escándalo que no debe ser tratado como un problema aislado, sino como parte de una «trama de corrupción sanitaria» estructurada que afecta a la administración pública en su conjunto. La portavoz socialista ha dejado claro que el PSOE-A está comprometido con la investigación de todos los contratos irregulares y ha cuestionado la lógica detrás de estas contrataciones, que favorecen a unos pocos a expensas de la salud pública y los recursos de la comunidad.

La advertencia de que el deterioro de la sanidad pública afectará profundamente a los andaluces, con crecientes listas de espera y condiciones precarias para el personal sanitario, resuena con fuerza. Férriz ha instado al presidente Moreno Bonilla a que asista al debate sobre los informes de contratación, subrayando que su gestión y la de su gobierno están bajo el microscopio y son objeto de cada vez más críticas.

En otro tema crucial, Férriz ha criticado la reforma fiscal propuesta por el PP que incluye un aumento del 30% en el canon del agua, que considera un «impuestazo» encubierto que contrarresta la supuesta reducción del IRPF. La portavoz socialista ha argumentado que esta medida, lejos de beneficiar a los ciudadanos, se traduce en un nuevo golpe a la economía familiar, y además, cuestiona las justificaciones del PP sobre supuestas inversiones que no han sido reflejadas en la ejecución presupuestaria.

Ante esta situación, el PSOE-A ha presentado un conjunto amplio de enmiendas con el fin de proteger los servicios públicos y frenar cualquier intento de privatización que, según su perspectiva, solo beneficia a unos pocos, mientras que los ciudadanos ven disminuidas sus oportunidades de acceder a servicios básicos dignos.

El contexto de inestabilidad y las acusaciones de falta de transparencia reflejan un panorama político en el que el debate en el Parlamento andaluz adquiere cada vez más relevancia en la vida cotidiana de los ciudadanos. La situación exige un escrutinio meticuloso de la actividad del gobierno y un compromiso claro con la rendición de cuentas que los ciudadanos demandan.

Fuente: PSOE Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Irresistible Crumble de Fresas: Un Postre que Enamora el Paladar

En un rincón acogedor de la gastronomía española, un...

Colosal gigante marino de 34 metros: Testigo viviente desde la era napoleónica

En las aguas de las Islas Salomón, se ha...

Incremento Salarial: Javier Oliván Recibe 25,5 Millones de Dólares como COO de Meta en 2024

Javier Oliván, director de operaciones de Meta, recibió 25,51...

Milei busca expulsar a asesor español de Macri por ‘traición’

El presidente argentino ha señalado a Antoni Gutiérrez Rubí,...