La portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha vuelto a poner el foco en las irregularidades en las contrataciones del ámbito sanitario realizadas por el Gobierno del PP en Andalucía. En su reciente intervención, Férriz destacó que los funcionarios de la Junta de Andalucía han respaldado las denuncias del PSOE-A, confirmando las irregularidades en las adjudicaciones de emergencia que, según ella, se han llevado a cabo «a dedo» y «sin control ni justificación». Esta situación, propiciada por el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, y su equipo, ha llevado a la privatización de servicios a costa de desmantelar la sanidad pública.
Férriz no ha dudado en calificar estas acciones de «corrupción sanitaria». Ha ido más allá, señalando que tras las contrataciones de emergencia, que se han confirmado como irregulares por los interventores de la Junta, existe una serie de «chanchullos» que van desde la creación de emergencias que no existían hasta la fragmentación de contratos o su ejecución tardía, meses después de haber declarado la urgencia.
Exigió con firmeza la publicación de once informes de Intervención que corroboran las acusaciones del PSOE, así como una lista detallada de las personas que se han beneficiado de los 300 millones de euros destinados a contratos sanitarios de emergencia. En su opinión, los ciudadanos tienen derecho a conocer quiénes son aquellos que reciben este dinero, además de exigir transparencia respecto a posibles vínculos familiares o de amistad con miembros del Gobierno.
La dirigente socialista no se detuvo en la crítica a la gestión sanitaria actual. En su intervención, mencionó que las declaraciones de la portavoz gubernamental sobre la necesidad de estas contrataciones para «salvar vidas» suenan a retóricas vacías, considerando que el PP, con su gestión, ha “jugueteado” con la vida y la salud de los andaluces. Con una alarmante cifra de dos millones de personas en listas de espera, consultorios colapsados y la falta de pediatras para medio millón de menores, la situación de la sanidad en Andalucía es, según Férriz, una crisis que el Gobierno debería enfrentar.
Por otro lado, la portavoz también abordó la reunión de Moreno Bonilla con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, centrándose en la financiación autonómica. Exigió que cualquier ingreso destinado a Andalucía sea utilizado para garantizar la calidad de los servicios públicos y no para su deterioro. En este sentido, también señaló que el PP cuenta con un presupuesto significativo sin ejecutar, que supera los 3.500 millones de euros, mientras el dinero llega a la comunidad pero no se emplea en mejorar la vida de los andaluces.
A lo largo de su discurso, Ángeles Férriz ha lamentado la «caótica» situación en el ámbito educativo, denunciando el aumento de costes para las familias en el inicio del curso escolar y la falta de cobertura de más de 3,000 plazas docentes. La portavoz socialista ha exigido respuestas sobre la devolución de 112 millones al Gobierno central destinados a la enseñanza infantil, un gesto que perjudica a miles de familias andaluzas.
Desde su visión, la falta de gestión eficiente del actual Gobierno se traduce en un caos en los ámbitos de sanidad, educación y servicios públicos. En este sentido, ha instado a Moreno Bonilla y su equipo a comprometerse a trabajar por el bienestar de los ciudadanos en lugar de dedicarse a generar descontento e incertidumbre.
Férriz concluyó su intervención subrayando que el PSOE-A no cesará en su empeño por exigir transparencia y rendición de cuentas al Gobierno andaluz, esperando que lleguen hasta el fondo de estas cuestiones para que “los andaluces y andaluzas” conozcan la verdad de lo que está sucediendo.
Fuente: PSOE Andalucía