ANPE Concluye la Jornada sobre Políticas Europeas de Igualdad con un Llamado a Fortalecer su Aplicación Práctica en la Educación

El sindicato ANPE, mayoritario en el ámbito del profesorado no universitario en España, organizó el 7 de octubre de 2025 una jornada en Barcelona centrada en las políticas europeas de igualdad y su aplicación en el ámbito educativo. Este encuentro, enmarcado en el proyecto europeo EqualPro impulsado por la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), puso de manifiesto tanto los logros en la materia como los retos que aún persisten para lograr una igualdad efectiva en el sistema educativo y la función pública.

La inauguración del evento estuvo a cargo de destacados oradores, entre ellos Klaus Heeger, secretario general de CESI; Ignasi Giménez, de la Generalitat de Catalunya; Sonia García, vicepresidenta nacional de ANPE; y Joaquim Pintado, presidente de ANPE Cataluña. Todos coincidieron en la importancia de la cooperación a nivel europeo y del compromiso institucional para avanzar hacia una igualdad real en el ámbito educativo.

Heeger destacó la relevancia de examinar el impacto de las directrices europeas sobre igualdad de género en las políticas nacionales. Giménez, a su vez, puntualizó que «la escuela tiene que garantizar la igualdad de oportunidades», una meta que requiere más que leyes, exigiendo una transformación cultural profunda.

En la primera mesa de debate, titulada “La igualdad en la práctica: políticas europeas y su impacto en España en la función pública”, se abordaron los efectos de las políticas europeas sobre igualdad en la Administración española. Los participantes resaltaron que la Estrategia Europea para la Igualdad de Género 2020-2025 ha sido fundamental para integrar la perspectiva de género en la administración pública a través de planes de igualdad y su seguimiento, aunque su implementación presenta desigualdades entre comunidades autónomas.

Los asistentes también alertaron sobre desafíos persistentes, como la brecha salarial, la falta de corresponsabilidad en los cuidados y la baja representación femenina en puestos directivos, incluso en sectores con una fuerte presencia femenina, como la educación.

La segunda mesa, «Educación en igualdad: retos y oportunidades desde Europa en el sistema educativo español», examinó cómo se están implementando los principios europeos de igualdad en el sistema educativo español. A pesar de que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMLOE) ha avanzado en la integración de la coeducación y la diversidad afectivo-sexual, se destacó que la falta de recursos y formación docente dificulta una implementación uniforme en todo el país.

Los datos revelan desequilibrios destacados, como la escasa representación femenina en campos tecnológicos y un bajo porcentaje de hombres entre el profesorado de educación infantil. ANPE enfatizó la necesidad de romper estereotipos desde etapas tempranas y ofrecer modelos diversos a los estudiantes.

La formación docente se subrayó como fundamental para una educación inclusiva, sugiriendo que se incorporen contenidos sobre igualdad de género en la formación inicial y continua de los profesores y en la capacitación de equipos directivos e inspectores educativos.

Las conclusiones de las mesas de debate coincidieron en que, aunque se han logrado avances significativos gracias a las políticas europeas y a los fondos destinados a ellas, es crucial que haya una aplicación más homogénea, recursos adecuados y un seguimiento efectivo para asegurar su éxito.

ANPE reiteró la importancia de hacer de la igualdad una prioridad estructural, con financiación estable y con mecanismos de evaluación que aseguren el impacto real de las políticas. Francisco Venzalá, presidente nacional de ANPE, cerró el evento reafirmando el compromiso del sindicato con la promoción de la igualdad en la educación y en la función pública, destacando el papel clave que juega el profesorado en el cambio hacia una sociedad más justa y equitativa.

Este acontecimiento no solo sirvió para analizar el estado actual de la igualdad en el ámbito educativo, sino que también subrayó la necesidad de colaboración y acción conjunta para abordar los desafíos que aún quedan por enfrentar.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colaborar con Juanjo Bona: Un Sueño por Cumplir

Salma de Diego, reciente expulsada de OT 2025, dejó...

Narco Italiano Pendiente de Juicio por Tráfico de Drogas, Encontrado Muerto en Lorca

En Lorca, Murcia, se encontraron dos cuerpos con signos...

Arresto en Lleida: Hombre acusado de asesinar a su yerno, agente de los Mossos

Un hombre de 78 años ha sido identificado como...

Bad Bunny: El Fenómeno Latino que Define el Siglo XXI según Billboard

La revista Billboard ha reconocido al puertorriqueño Bad Bunny...