Nvidia está a punto de marcar una nueva era en el mundo de las tarjetas gráficas con la inminente llegada de su serie RTX 5090. Las filtraciones y rumores apuntan a especificaciones técnicas que prometen revolucionar el rendimiento gráfico, aunque también hacen sonar las alarmas por el abrumador consumo energético que se estima alcanzará los 600W, un notable incremento frente a los 450W de la actual RTX 4090.
Con un diseño basado en 29 fases de regulación de voltaje (VRMs), la nueva GPU podría representar un avance en la distribución de energía, distribuyendo las fases entre el núcleo gráfico y los módulos de memoria. A esto se suma la inclusión de 32GB de memoria GDDR7 en un bus de 512 bits, preparados para enfrentar juegos que demandan cada vez más capacidad y eficiencia, con capacidad para manejar resoluciones de 4K e incluso 8K.
El diseño de la RTX 5090 también incorpora conectividad PCIe 5.0 y un PCB de 14 capas para robustecer su arquitectura energética, aspectos necesarios para soportar el abrumador consumo de energía. Sin embargo, se anticipa que este diseño exigirá un sistema de enfriamiento más sofisticado que el de sus predecesores, posiblemente más voluminoso o innovador, que permita gestionar el calor generado sin comprometer el rendimiento.
Las especificaciones de rendimiento que se han filtrado potencian aún más el entusiasmo y la curiosidad por la RTX 5090. Se estima que contará con un impactante total de 21.760 núcleos CUDA, contrastando fuertemente con los 16.384 núcleos de la RTX 4090, acompañados de un ancho de banda de memoria de 28 Gbps.
En el horizonte competitivo, Nvidia no estará sola. AMD planea el lanzamiento de su serie Radeon RX 9000 en el CES 2025, y se anticipa que Intel siga mejorando su línea Arc Battlemage. Aunque Nvidia apuesta por la memoria GDDR7, su competencia podría inclinarse por GDDR6 optimizado, lo que podría resultar en opciones más accesibles que logren equilibrar precio y rendimiento.
La fecha de presentación de la RTX 5090 se prevé para el CES 2025, pero su precio todavía es un misterio. Las primeras filtraciones sugieren que superará los 2.000 euros, estableciendo un nuevo récord en el mercado de consumo general de GPUs.
La RTX 5090 se perfila como una tarjeta que podría establecer un nuevo estándar en gráficos y potencia computacional. Sin embargo, el precio y el extraordinario consumo energético plantean interrogantes importantes sobre su viabilidad y atractivo en un mercado que es cada vez más consciente del impacto energético y los costos asociados. Enero de 2025 será crucial para observar cómo se posiciona este titán tecnológico frente a su competencia y las expectativas del consumidor moderno.