El llamado para propuestas de Interop 2025 ya está abierto, marcando el inicio de una nueva fase en la evolución de la plataforma web. Este proyecto, que vio la luz en 2021, ha sido un pilar en la mejora de diversos aspectos cruciales señalados por la comunidad de desarrolladores web.
En el transcurso de este año, con la colaboración de gigantes tecnológicos como Apple, Bocoup, Google, Igalia y Mozilla, el proyecto Interop 2024 ha garantizado avances significativos. Áreas de enfoque estratégico como CSS Nesting, ajuste del tamaño de la fuente, URLs HTTPS para WebSocket, requestVideoFrameCallback y @starting-style & transition-behavior están en camino de convertirse en estándares que definirán la interoperabilidad futura.
No obstante, la retroalimentación de los desarrolladores indica que aún quedan áreas clave sin abordar. A raíz de esto, se presentó el panel de necesidades principales de la plataforma web para desarrolladores de Edge 2024. Este panel aspira a identificar y cerrar las brechas más críticas en las implementaciones actuales, reflejando de manera más integral las necesidades de la comunidad.
Entre los logros recientes, destaca la implementación de varias mejoras en navegadores basados en Chromium, como Edge. La posición de anclaje, que facilita la ubicación de elementos basándose en otros elementos, y la API document.caretPositionFromPoint() para bibliotecas de edición de texto, son ejemplos claros. Además, la API de Transiciones de Vista está cerca de ser una realidad en Safari, y el desplazamiento a fragmentos de texto se integrará pronto en Firefox.
Estas mejoras no solo simplifican el desarrollo web, sino que también se encaminan a redefinir la experiencia del usuario, especialmente en sitios multipágina.
La planificación para Interop 2025 ha comenzado con entusiasmo. Microsoft enfatiza la importancia de una plataforma interoperable y solicita la colaboración de los desarrolladores para identificar y priorizar mejoras cruciales. La compañía invita a los interesados a enviar sus propuestas a través del formulario de envío y a mostrar su apoyo a las existentes mediante reacciones.
En palabras de Microsoft, este no es un momento para desacelerar, sino para acelerar hacia una plataforma web más capaz y universalmente accesible. La transparencia y la colaboración continuarán siendo fundamentales en este proceso de selección, con la meta de satisfacer las demandas más urgentes de la comunidad de desarrolladores.