Anticipo de Ayudas de la PAC Alcanza los 715 Millones para 190.800 Productores

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre las gestiones de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para iniciar el abono del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de 2025. Este adelanto es de aproximadamente 715 millones de euros, lo que representa el 70% del total de las subvenciones que recibirán los agricultores y ganaderos andaluces en 2025.

Tradicionalmente, el anticipo de la PAC supone el 50% de los fondos, pero en 2025 se ha incrementado al 70% de manera excepcional para apoyar a los productores ante las dificultades diarias en el campo. Estas ayudas se distribuyen entre cerca de 190.800 beneficiarios en las ocho provincias andaluzas, con un 37,6% de mujeres entre ellos, unos 71.681 individuos.

Por provincias, Almería recibirá 12,3 millones de euros para 4.322 productores; Cádiz, 55,7 millones para 6.347 profesionales; y Córdoba, 161,2 millones para 35.259 beneficiarios. Granada contará con 74,6 millones para 27.514 agricultores; Huelva, con 23,5 millones para 5.392 beneficiarios; Jaén, con 190 millones para 72.563 profesionales; Málaga, con 43,6 millones para 15.024 productores; y Sevilla, con 152,8 millones para 24.377 agricultores y ganaderos.

La Junta de Andalucía tramita el anticipo de Pagos Directos, destacando el apoyo a la renta para la sostenibilidad (más de 414,5 millones de euros), la ayuda redistributiva a la renta (cerca de 83,5 millones) y la ayuda para jóvenes agricultores (alrededor de 5,2 millones).

En cuanto a las ayudas para ecorregímenes, se destinan importantes cuantías a las cubiertas vegetales en cultivos leñosos (cerca de 97,9 millones de euros) y la rotación de cultivos con especies mejorantes (más de 28,2 millones). También se incluyen pagos directos para cultivos específicos, como el olivar con dificultades (alrededor de 9,5 millones de euros) y frutos secos en áreas de desertificación (más de 3,2 millones).

En ganadería, se prevén incentivos para ovino y caprino de carne (casi 12,9 millones de euros) y ganado vacuno de carne (más de 10,7 millones).

El adelanto de estas ayudas busca dotar de mayor liquidez a las explotaciones agrarias en un momento crítico, ofreciendo alivio financiero ante los costos crecientes de insumos y energía. Este apoyo refuerza la resiliencia del sector agrario frente a posibles crisis, contribuyendo a la estabilidad del tejido rural y la viabilidad de las explotaciones más vulnerables.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Metagenómica: AWS Inferentia Impulsa el Descubrimiento Rentable de Millones de Nuevas Enzimas

Un equipo de investigación ha logrado avances significativos en...

OUIGO Lanza Nuevos Billetes para Su Ruta Inaugural Barcelona-Sevilla

OUIGO, el operador de trenes de alta velocidad, ha...

Telefónica Nombra a Javier de Paz como Director Adjunto de Murtra tras 18 Años en el Consejo

César Mascaraque ha sido nombrado como nuevo miembro del...