La Secretaría General para la Administración Pública de la Junta de Andalucía ha publicado una resolución el 21 de enero de 2025 que establece el procedimiento para la concesión de anticipos reintegrables de nómina dirigido al personal administrativo para el presente ejercicio.
Los funcionarios que deseen solicitar estos anticipos podrán hacerlo en un plazo de quince días posteriores a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Esto significa que los interesados deben estar atentos a las fechas límites estipuladas para no perder la oportunidad de acceder a este beneficio económico.
En cuanto a las cantidades que se pueden solicitar, el importe de los anticipos puede ser equivalente a la remuneración líquida correspondiente a una o dos mensualidades. Este mecanismo está diseñado para proporcionar un apoyo financiero temporal a los empleados, ayudando a cubrir posibles urgencias económicas que puedan surgir en el día a día.
Una de las ventajas de estos anticipos es que no generarán interés alguno, lo que representa una opción favorable para los solicitantes. El plazo de amortización estará determinado en la solicitud, aunque se establece un límite claro: no podrá exceder de 12 meses en caso de que se solicite el anticipo de una mensualidad; tampoco podrá sobrepasar los 24 meses si la cantidad solicitada corresponde a dos mensualidades.
Para facilitar el proceso, las solicitudes deben presentarse de manera electrónica a través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, accesible desde la web del empleado público. Este enfoque no solo simplifica la gestión de las solicitudes, sino que también promueve un uso más eficiente de los recursos administrativos.
Es crucial que los interesados se informen adecuadamente sobre las instrucciones y requisitos establecidos en la resolución, para asegurar que su solicitud sea tramitada de manera efectiva y en los plazos establecidos. Este tipo de iniciativas refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con el bienestar de su personal, ofreciendo alternativas que alivien las cargas económicas en tiempos de necesidad.
Fuente: ANPE Andalucía.