Antonio Sanz Firma Protocolo para Iniciar Nodo Tecnológico en Puente Genil

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto al alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, han formalizado un protocolo de colaboración con el objetivo de crear un nodo tecnológico en este municipio cordobés. Este proyecto incluirá formación en competencias digitales y el fomento del emprendimiento, lo que se espera que impulse el empleo y el crecimiento económico local.

Este nodo, que se ubicará en la Biblioteca Municipal Poeta Ricardo Molina, es parte de la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030. Según Sanz, se convertirá en un referente para la innovación en la región.

El objetivo principal es promover el emprendimiento digital y mejorar las habilidades tanto de ciudadanos como de empresas, facilitando así la transformación digital del tejido productivo. Para esto, se ha diseñado un programa de ‘coworking’ que ofrece apoyo integral a proyectos emprendedores basados en tecnologías digitales, actualmente con convocatoria de plazas abierta. La duración del programa es de cinco meses, tiempo durante el cual los participantes recibirán el respaldo de expertos.

Además, se han abierto plazas para el Centro de Alto Rendimiento Empresarial, que ofrece un itinerario flexible destinado a mejorar la competitividad de pymes y actualizar las competencias de sus trabajadores, con un enfoque en innovación y gestión eficiente.

El nodo de Puente Genil también enfocará esfuerzos en capacitar a jóvenes para responder a la demanda de perfiles TIC en el mercado laboral andaluz.

La Agencia Digital de Andalucía destinará 30 millones de euros en los próximos cuatro años para fomentar el emprendimiento y potenciar la economía digital a través de esta red de nodos tecnológicos. El de Puente Genil contará con una financiación combinada del Fondo Social Europeo y la ADA.

Antonio Sanz subrayó la importancia de estos nodos, que ofrecen cursos gratuitos adaptados a diferentes perfiles, incluyendo opciones ‘online’ o semipresenciales. Por su parte, el alcalde Sergio Velasco resaltó el compromiso del gobierno andaluz con el desarrollo de ciudades medias y la colaboración con la Universidad de Córdoba para fortalecer Puente Genil como un centro de formación en tecnologías y emprendimiento digital.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AWS Machine Learning Impulsa el Análisis de Paradas en Boxes para Scuderia Ferrari

El mundo de la Fórmula 1 es sinónimo de...

Soluciones de Almacenaje Económicas: Opciones por Menos de 20 Euros

En un mundo donde la nostalgia y la funcionalidad...

Revoluciona el Desarrollo de IA en el Edge con SiMa.ai Edgematic y su Perfecta Integración en AWS

La implementación de modelos de aprendizaje automático (ML) en...

Encuentro Controversial: José Mujica Recibe al Etarra Arnaldo Otegi en Uruguay

Arnaldo Otegi, figura destacada de Bildu y exmiembro de...