Antonio Sanz Revela las Innovaciones Claves del Nuevo Reglamento Taurino de Ámbito Nacional

Durante la inauguración de las III Jornadas Técnicas de Equipos Gubernativos y Veterinarios de plazas de toros de Andalucía, llevadas a cabo en Granada, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, presentó las principales novedades del nuevo Reglamento Taurino de Andalucía. Este reglamento, que será aprobado próximamente por el Consejo de Gobierno de la Junta, incorpora cambios significativos en la regulación de los espectáculos taurinos.

Sanz destacó que esta normativa tiene una vocación nacional, ya que se ha elaborado considerando las opiniones y criterios de otras comunidades autónomas taurinas como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. Según el consejero, este reglamento representa un hito importante que se convertirá en un modelo para toda España.

El reglamento es fruto del diálogo y consenso con diversas partes interesadas, como ganaderos, profesionales taurinos, veterinarios, empresarios y escuelas taurinas. Esta colaboración se reflejó en su aprobación por unanimidad durante la última reunión del Pleno del Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA) en septiembre.

Entre las novedades del reglamento, se incluye la creación de un registro de presidentes para garantizar la formación y cualificación de los encargados de presidir los eventos en representación de la Administración autonómica. Además, se prevé una simplificación administrativa que agiliza los procedimientos de autorización de los espectáculos taurinos, eliminando trámites innecesarios y simplificando la documentación requerida. También se regula la introducción de tentaderos públicos como una nueva clase de espectáculo.

Para el público, se han mejorado los derechos de devolución del importe de las entradas, otorgándoles la posibilidad de recuperar su dinero si el espectáculo se suspende sin que se haya dado muerte a al menos dos toros. Otras novedades incluyen regulaciones detalladas sobre el sorteo, la composición de las cuadrillas y la intervención de los matadores en la suerte de varas.

En cuanto a los ganaderos, se han introducido cambios como el aumento del peso máximo permitido para las reses en novilladas con picadores en plazas de tercera categoría y portátiles, pasando de 420 a 450 kilos. También se establece un único reconocimiento para plazas portátiles y las que carecen de corrales o chiqueros, que se realizará antes del sorteo.

Antonio Sanz subrayó el compromiso de la Junta de Andalucía con la tauromaquia, considerándola un patrimonio cultural significativo del país. Resaltó el apoyo a proyectos de novilladas, las retransmisiones de Canal Sur, la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (Remta) y los premios Andalucía de la Tauromaquia, que serán entregados por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, el 26 de marzo en el Palacio de San Telmo.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...