En el vibrante núcleo de la comarca de Cádiz, Sanlúcar de Barrameda se prepara para recibir un nuevo hito en su desarrollo urbano con la presentación del proyecto inmobiliario Terrazas del Lubricán. Impulsado por la prometedora empresa Atomiun, este desarrollo no solo busca cambiar el paisaje residencial de la zona, sino también impactar significativamente en el mercado inmobiliario regional.
Con una propuesta que suma un total de 60 viviendas distribuidas en dos bloques, el proyecto no escatima en ambiciones ni en detalles. Ubicadas a meros 300 metros del aclamado litoral sanluqueño, las residencias van dirigidas tanto a inversores como a familias que buscan un entorno de vida placentero y estratégicamente ubicado. Esta primera fase de las Terrazas del Lubricán se caracteriza por una oferta variada que incluye apartamentos de 1 a 3 dormitorios, todos con amplias terrazas pensadas para disfrutar del clima gaditano.
El proyecto, que verá su culminación y entrega prevista para el primer trimestre de 2025, no solo captura la atención por su diseño innovador y envidiable ubicación, sino también por su rápida venta. No han sido solo las vistas al mar o las privilegiadas ubicaciones las que han atraído a los compradores; características como los bajos con jardín privado y los áticos con solárium han sido factores determinantes en el éxito comercial anticipado.
La colaboración entre Atomiun, Enerimar Gestiones SL, y el activo respaldo del vehículo inversor Urbanitae garantiza un manejo financiero sólido, con Banco Santander liderando la financiación del proyecto. La inyección de un equity de 3,8 millones de euros, fruto de una ampliación de capital canalizada por Urbanitae, subraya la confianza que las grandes instituciones y pequeños inversores han depositado en la promesa de Terrazas del Lubricán.
El consejero de Atomiun, Sergio Martínez Herrero, ha subrayado el compromiso de la empresa con la calidad y accesibilidad de la vivienda en la provincia, ilustrando cómo la firma se ha consolidado como un engranaje fundamental que enlaza a inversores ávidos de innovación con propietarios de terrenos que prefieren delegar la compleja tarea de promoción. Este modelo colaborativo ha permitido a Atomiun no solo crecer, sino también convertirse en referente del sector en la región.
La elección de Cádiz, y específicamente Sanlúcar, no es fortuita. La provincia se destaca por un escenario natural incomparable, complementado con una oferta cultural, gastronómica y de ocio que atrae tanto a visitantes ocasionales como a residentes permanentes. Este entorno, junto al clima inmejorable, proporciona una calidad de vida que pocos lugares pueden ofrecer, constituyendo un atractivo innegable para los desarrolladores inmobiliarios.
En su misión de fomentar un desarrollo inmobiliario sostenible y accesible, Atomiun sigue ampliando su huella en Madrid y Andalucía, mostrando que la innovación y la sustentabilidad no solo pueden coexistir, sino también liderar el futuro del sector. Con proyectos como Terrazas del Lubricán, la compañía alza la vara de calidad y compromiso en el próspero mercado inmobiliario español.