La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha iniciado la licitación para las obras de ampliación y reforma del Instituto de Educación Secundaria (IES) Santa Teresa de Jaén. Esta importante actuación tiene un presupuesto de 1.593.407,58 euros y un plazo estimado de ejecución de 14 meses, con la fecha límite para la presentación de ofertas establecida para el 2 de diciembre.
El objetivo principal de estas obras es dotar al IES Santa Teresa de los espacios necesarios para incorporar dos nuevas líneas de bachillerato. Actualmente, el centro se clasifica como tipo D3, pero tras la ampliación pasará a ser D3 B2,2, aumentando su capacidad de 360 a 500 puestos escolares, que incluyen 360 para educación secundaria y 140 para bachillerato. Esta expansión responde a la creciente demanda de escolarización en la zona.
Las obras contemplan tanto trabajos de nueva construcción como reformas en el edificio existente. En el área del actual patio de juegos, se prevé la construcción de un nuevo edificio que albergará cuatro aulas polivalentes, dos laboratorios, así como un aula de dibujo y una de tecnología, además de un núcleo de aseos y espacios comunes. En total, se están sumando 868,55 metros cuadrados de nueva construcción al centro.
Dentro del edificio existente, se remodelará el antiguo comedor para convertirlo en un aula de tecnología y se crearán pasillos que conectarán el espacio reformado con el nuevo edificio. En el exterior, se ampliará la superficie del porche y se acondicionará la zona norte y noroeste de la parcela como área de juegos, preservando así las instalaciones recreativas que pudieran verse afectadas por la ampliación.
El costo total estimado del proyecto, que incluye redacción y dirección facultativa, se sitúa alrededor de los 2 millones de euros. Esta obra forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, apoyado por cofinanciación europea del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027.
En términos de sostenibilidad, el IES Santa Teresa ha incorporado recientemente una instalación de bioclimatización que utiliza refrigeración adiabática con el apoyo de paneles solares fotovoltaicos. Los nuevos espacios que se construirán también estarán equipados con este sistema ecológico, que optimiza el consumo energético al reducir la temperatura del interior de las aulas a través de la evaporación de agua. Además, el centro contará con calefacción alimentada por gas natural, que se integrará en la nueva zona con radiadores conectados a la infraestructura existente.
Para más detalles sobre la licitación, se puede consultar el Perfil del Contratante de la Junta de Andalucía a través del siguiente enlace: Perfil del Contratante.

