La Diputación de Málaga ha reconocido el talento y la creatividad de los estudiantes de 5º de Primaria del CEIP Arquitecto Sánchez Sepúlveda de Alozaina al premiar su obra ‘Alozaina visto por Picasso’ en el concurso ‘Tu municipio visto por Picasso’. Este certamen, promovido por la delegación de Educación y Juventud, incentiva a los escolares a expresar su visión de la localidad a través de diferentes técnicas artísticas, recuperando el espíritu innovador del célebre artista malagueño.
El equipo de cinco alumnos formado por Rafa, Ibai, María F., María G. y Ana se destacó entre los participantes con su ilustración, que captura la esencia de Alozaina bajo la influencia del maestro del cubismo. Para realizar su obra, los jóvenes artistas se sumergieron en el estudio de las diversas técnicas utilizadas por Picasso a lo largo de su carrera, lo que les permitió combinar su aprendizaje con una interpretación personal y creativa de su entorno.
El concurso permitió a cada centro educativo presentar un único trabajo hasta el 4 de junio, lo que convierte a estos estudiantes en los ganadores por la singularidad y el talento demostrado en su obra. Como parte del premio, la Diputación ha otorgado al colegio un autobús con capacidad para 55 personas y entradas para Bioparc Fuengirola, ofreciendo a los ganadores la oportunidad de disfrutar de una excursión con sus compañeros.
Esta iniciativa no solo premia el talento artístico de los estudiantes, sino que también busca conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, resaltando su influencia y legado en la cultura española. La Diputación de Málaga ha expresado su agradecimiento al profesorado y alumnado del CEIP Arquitecto Sánchez Sepúlveda por su dedicación en promover el estudio y la apreciación de la obra de Picasso, reafirmando así el valor de la educación artística en las aulas.
A través de este tipo de iniciativas, se fomenta una relación más cercana entre la juventud y su patrimonio cultural, asegurando que la figura de Picasso siga viva en la mente y los corazones de las nuevas generaciones.
Fuente: Diputación de Málaga.