Aon Anticipa un Aumento del 10% en los Costos de Planes Médicos en España para 2026

Según el informe «2026 Global Medical Trend Rates» de Aon, se prevé un incremento significativo en los costos de los planes médicos a nivel mundial, destacando un aumento del 10 % en España para 2026. Este crecimiento representa un avance de 2 puntos porcentuales respecto a 2025, evidenciando las crecientes presiones sobre los sistemas de salud y la necesidad de que las empresas ajusten sus estrategias.

La tasa de tendencia médica, que refleja el aumento esperado en los costos de los planes de salud patrocinados por empleadores, se ve influenciada por factores como la inflación en precios de medicamentos y tecnología, mayor uso de servicios sanitarios por parte de una población envejecida, y una demanda creciente de atención privada y tecnología avanzada.

A nivel global, se espera que los costos en planes médicos aumenten un 9,8 % en 2026, acercándose a tasas de crecimiento de un solo dígito por primera vez desde 2023. Esta posible estabilización, aunque todavía elevada, requiere atención por parte de las empresas y recursos humanos.

Para enfrentar estos desafíos, algunas empresas están adoptando enfoques innovadores. Carmen Burgos, directora general de Health Solutions de Aon España, sugiere que la implementación de beneficios flexibles, programas de bienestar y optimización de planes médicos son esenciales para controlar el gasto y mejorar la salud de los empleados. El enfoque, según Burgos, debe ser asegurar la sostenibilidad de los programas de salud, poniendo el bienestar de las personas en primer plano.

En un contexto económico y geopolítico incierto, con impactos arancelarios internacionales, empresas deben ser proactivas. Kathryn Davis, vicepresidenta de Beneficios Globales en Aon, enfatiza la importancia del análisis predictivo y estrategias innovadoras de gestión de costos para adaptarse a la volatilidad y fortalecer la estrategia de beneficios a largo plazo.

El informe de Aon, basado en datos de más de 100 ubicaciones, subraya la necesidad de soluciones creativas y adaptativas. La sostenibilidad de los costos de salud requiere una visión integral centrada en el bienestar del empleado y la innovación en la gestión, permitiendo tanto a organizaciones como a trabajadores enfrentar de mejor manera los retos de la salud en un mundo en transformación constante.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre las Innovadoras Experiencias que Transforman Windows 11

Microsoft ha anunciado una serie de innovaciones en Windows...

PSOE y Compromís Optan por No Solicitar a Sánchez Obras en Valencia tras los Efectos de la DANA

El PSPV de Diana Morant y Compromís votaron en...