La reciente aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible por el Congreso permite que los ayuntamientos incrementen las tarifas de aparcamiento hasta un 50% para vehículos sin etiqueta de la DGT o con etiqueta A, afectando potencialmente a 200,000 autos en España. Esta medida busca desincentivar el uso de vehículos contaminantes y promover una renovación del parque automovilístico hacia opciones más limpias. Sin embargo, se prevé resistencia social, ya que las asociaciones de automovilistas consideran los recargos excesivos, y algunos municipios podrían implementar las subidas de manera gradual. La normativa también persigue la reducción de emisiones en núcleos urbanos y otorga a los consistorios la capacidad de establecer tasas por estacionamiento basadas en la clasificación ambiental de los vehículos, lo que generará variaciones entre diferentes localidades. Además, la ley se vincula con la obtención de 10,000 millones de euros en fondos europeos y se complementa con un plan gubernamental para incentivar la compra de vehículos de bajas emisiones.
Leer noticia completa en OK Diario.




