Apoyo a las Infraestructuras Esenciales: 27 Industrias Tractoras de Granada, Jaén y Cádiz

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado a conocer los resultados de las convocatorias de incentivos para proyectos tractores industriales en las provincias de Cádiz, Granada y Jaén para el año 2024. Un total de 27 empresas han sido beneficiadas de entre 196 solicitudes presentadas, gracias a una iniciativa de la Consejería de Industria, Energía y Minas que ha dispuesto un fondo de 4,86 millones de euros. Estos incentivos buscan promover la inversión industrial y acelerar el desarrollo de nuevas fases de proyectos ya existentes.

Se seleccionaron 110 proyectos basados en criterios como la rápida ejecución, la naturaleza de las actividades, y su capacidad para generar o mantener empleo. Los fondos otorgados han ayudado a cubrir parte de las inversiones realizadas en estas tres provincias, que en total superan los siete millones de euros.

En Cádiz, se apoyaron nueve proyectos con 1,62 millones de euros, incentivando una inversión total de 2,33 millones. Los sectores beneficiados incluyen el de bebidas, químico, naval y cuero, destacando avances en la fabricación de esponjas impregnadas de jabón y la prueba de equipos embarcados, entre otros.

Granada también recibió apoyo para nueve proyectos, con un incentivo total de 1,57 millones de euros y movilizando una inversión de 1,79 millones. Aquí, los fondos se destinaron a sectores como alimentación, automoción, cosmética e industria digital, subrayando la construcción de un nuevo polígono industrial y mejoras en instalaciones de motores y logística.

Jaén, por su parte, recibió 1,67 millones de euros para el respaldo de nueve proyectos, que suponen una inversión total de 2,95 millones. Los sectores apoyados incluyen el plástico sostenible, automoción, artes gráficas e industria digital, permitiendo mejoras en infraestructuras eléctricas y zonas de almacenamiento.

En total, las convocatorias apoyaron a empresas de 16 sectores industriales, con un enfoque especial en aquellos de alta tecnología como el químico y el de actividades informáticas. Los resultados cumplen con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor y fomentar el desarrollo de actividades industriales y servindustriales, concentrando así un mayor apoyo en momentos críticos para la inversión.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Una Palabra Popular Ignorada: Las Tendencias que Desafían al Diccionario Oficial

En Valencia, se utilizan expresiones únicas que reflejan su...

La Gala 7 de ‘Operación Triunfo’: Momentos Icónicos y Desafíos Inesperados para la Favorita

En una semana marcada por eventos extraordinarios como la...

El Inesperado Selfie: La Vez que David Beckham Tomó mi Móvil para un Video

El ex futbolista reveló su amor por la música...

Almeida Presenta en Buenos Aires las Ventajas de Madrid para Inversores Argentinos: Vocación Iberoamericana y Bajos Impuestos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha iniciado...