Apoyo de la Diputación a la Asociación Mía en su labor de asistencia a familias afectadas por el acoso escolar

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha reunido recientemente con representantes de Mía, una nueva asociación cordobesa que brinda apoyo a familias en situación de acoso escolar. Este colectivo, que ha comenzado a desarrollar su labor en la capital cordobesa, está liderado por su presidenta, Pilar Bascón, el vicepresidente, Enrique Romero, y el secretario, Manuel Bascón.

Durante el encuentro, Fuentes expresó su agradecimiento por el trabajo desinteresado que Mía realiza para ayudar a familias que enfrentan situaciones de acoso escolar. Resaltó la importancia de la colaboración entre la diputación y la asociación, señalando que este primer acercamiento tiene como objetivo establecer las bases para potenciar el impacto de sus iniciativas.

El presidente de la Diputación destacó que es fundamental apoyar el entorno familiar para que cuente con las herramientas adecuadas para proteger a sus hijos ante el acoso escolar. «Esta labor es necesaria y encomiable», subrayó, añadiendo que el esfuerzo de las asociaciones como Mía permite a las administraciones abordar áreas que, de otro modo, serían más difíciles de gestionar, optimizando así los recursos disponibles.

Fuentes también reiteró la disposición de la administración provincial a ofrecer apoyo a Mía, confiando en que la colaboración establecida traiga resultados positivos para la ciudadanía de Córdoba.

Mía se enfoca en proporcionar asistencia psicológica y jurídica a través de acuerdos con profesionales calificados, facilitando tanto ayudas directas como indirectas para acceder a estos servicios. Además, ofrece asesoramiento sobre cómo formalizar protocolos de acoso escolar en los centros educativos de las familias afectadas.

La asociación también organiza actividades de concienciación e imparte cursos formativos, conferencias y talleres, todos ellos en concordancia con su misión, dirigidos a docentes, familias, niños y jóvenes, con el fin de crear un entorno escolar más seguro y consciente del acoso escolar.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización Inteligente: Integrando AWS SageMaker y MLflow para Potenciar el Aprendizaje Profundo

Las organizaciones que desarrollan modelos personalizados de aprendizaje automático...

Impulsando el Mañana: Expansión del Ecosistema Arm para PCs con Copilot+

La llegada de los PCs Copilot+ está marcando un...

¡Taxi! Un Viaje del Pasado al Presente con Melodías y Emoción

Los sindicatos catalanes de taxistas han logrado un acuerdo...

Putin afirma contar con 700,000 tropas desplegadas en Ucrania: un análisis del impacto estratégico

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que más de...