La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) llevó a cabo una jornada enfocada en la ‘Agenda 2030 y los Gobiernos locales’ en Vícar, Almería. Este evento, enmarcado en el XVI Encuentro de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local Urbana, se centró en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La iniciativa busca crear un camino hacia un país más justo, resiliente y sostenible, considerando tanto los impactos inmediatos del cambio climático como los cambios necesarios a largo plazo.
La inauguración estuvo a cargo del alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, junto al diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, y la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez. Durante la jornada, se enfatizó la importancia de un sistema de gobernanza multinivel, donde cada nivel de gobierno debe asumir la responsabilidad de implementar y alcanzar los objetivos de sostenibilidad, fomentando la colaboración entre las administraciones, el sector privado y la sociedad civil.
Rodríguez destacó que la Educación Ambiental es una herramienta crucial que ha ganado relevancia en los ayuntamientos, promoviendo la implicación de los ciudadanos en la resolución de la crisis ambiental. Almería se presenta como un referente internacional en sostenibilidad, gracias a la conciencia ambiental de su población y a un modelo agrícola que respeta el entorno. En este contexto, la cooperación entre administraciones se considera esencial para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, incluyendo proyectos que transforman la vida en los municipios mediante el uso de fondos europeos.
La secretaria general de la FAMP también subrayó el cambio climático como uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad, sugiriendo que las ciudades, a pesar de ser una de las principales causas del problema, pueden ser parte de la solución. A raíz de la implementación del Plan Andaluz de Acción por el Clima, se instó a todos los municipios a desarrollar Planes Municipales contra el Cambio Climático.
Adicionalmente, se presentó un catálogo de proyectos relacionados con la Educación Ambiental, subrayando la importancia de la cooperación a nivel europeo en la transferencia de conocimientos y buenas prácticas locales.
El alcalde Bonilla reconoció la labor de la FAMP y la importancia de su trabajo con los 785 municipios de Andalucía, destacando que la Agenda 2030 representa una «gran apuesta desde lo global a lo local». Resaltó que todo lo que ocurre, sucede en un municipio y afecta a sus vecinos, haciendo del municipalismo un pilar fundamental en la gestión de los recursos.
Esta jornada se erige, así, como un espacio fundamental para el intercambio de ideas y la construcción de un futuro sostenible en Andalucía, donde la educación y la colaboración sean ejes centrales en la gestión local del medio ambiente.
Fuente: Diputación de Almería.








