Apoyo de la Diputación y MUREC a Andrés García Ibáñez en su Nueva Exposición en Madrid

La Diputación Provincial de Almería y el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) han celebrado la inauguración de la nueva exposición del artista almeriense Andrés García Ibáñez en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid, titulada ‘Beethoven. Del corazón al corazón’. Esta muestra, que se podrá visitar hasta el 23 de febrero, ofrece una experiencia sensorial única, fusionando obras pictóricas con proyecciones artísticas y musicales que rinden homenaje a la figura de Ludwig van Beethoven, justo en el año en que se conmemora el 200º aniversario del estreno de su emblemática Novena Sinfonía.

La exhibición incluye una serie de pinturas de García Ibáñez, reconocido como uno de los más destacados exponentes del realismo español contemporáneo. Sus obras se complementan con dos pinturas del maestro Francisco de Goya, cuyas creaciones han sido comparadas vital y artísticamente con las de Beethoven. A través de este diálogo artístico, la exposición establece conexiones significativas entre la vida y obra de estos dos genios, que aunque nunca se conocieron, compartieron un periodo crucial en la historia europea y fallecieron con apenas un año de diferencia.

Inaugurada por Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, el evento reunió a varias figuras notables del arte y la cultura nacional, incluyendo a la vicepresidenta de la Diputación de Almería, Almudena Morales, y al célebre pintor Antonio López. Morales expresó su orgullo por el artista almeriense, reconociendo su contribución al mundo del arte y al impulso del MUREC como un referente internacional del realismo.

La exposición ‘Beethoven. Del corazón al corazón’ invita al público a un viaje emocional y reflexivo a través de la música de Beethoven. Las obras de García Ibáñez, realizadas entre 1996 y 2012, integran grandes dimensiones y están inspiradas en las composiciones del compositor alemán. Además, el comisario Estrella Romero Jiménez ha estructurado la muestra en torno a temas centrales en la obra de Beethoven, como la libertad, la naturaleza, el amor, la guerra y la muerte.

Los visitantes podrán sumergirse en la experiencia gracias a las instalaciones sonoras y códigos QR que permiten contextualizar las obras y escuchar las composiciones de Beethoven que inspiraron a García Ibáñez en su proceso creativo. Esta propuesta no solo enriquece la experiencia visual, sino que también crea un espacio para la reflexión sobre la intersección entre la pintura y la música.

La exposición es fruto de una colaboración que incluye el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, el Espacio Cultural Serrería Belga, la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y la Fundación Zuloaga, reafirmando el compromiso de Serrería Belga de ofrecer una programación expositiva que conecte al público con importantes agentes culturales. ‘Beethoven. Del corazón al corazón’ se presenta, por tanto, no solo como una muestra artística, sino como un homenaje al legado inmortal de uno de los grandes compositores de la historia y una celebración del talento emergente de Almería en el mundo del arte.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

El mandato de Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos tanto a...

El Atlético se Desinfla y Pierde Comba en la Lucha por la Cima

En un duelo clave de la Liga, los rojiblancos...

Descubre la Joya Oculta de España: Un Destino Turístico Llena de Encanto, según el ‘Mirror’

El Hierro, la menos conocida de las Islas Canarias,...