Apoyo y Asesoramiento a Enfermos de Esclerosis Múltiple y sus Cuidadores: Una Iniciativa Financiada por la Diputación

La Diputación de Málaga ha lanzado un significativo proyecto a través de la Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple (Amfaem) que se centra en la intervención sociocomunitaria para apoyar a personas afectadas por esclerosis múltiple y a sus cuidadores. Esta iniciativa se implementará en varias localidades de la provincia, resaltando la importancia del trabajo realizado por asociaciones del tercer sector en áreas que a menudo quedan desatendidas por las administraciones públicas.

El diputado de Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, presentó la iniciativa en compañía de la terapeuta ocupacional de Amfaem, Celia López, y otros miembros de la asociación. Durante el acto, Martín subrayó el papel crucial que desempeña Amfaem en la atención y apoyo tanto a los afectados como a sus familias, mencionando que estas entidades llegan a sectores de la población que las administraciones no pueden alcanzar.

El proyecto tiene como objetivo principal brindar apoyo a las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple y a sus seres queridos. También busca fomentar la concienciación y la difusión sobre la enfermedad en la población en general. Para ello, se llevarán a cabo tres líneas de actuación específicas.

En primer lugar, se colaborará con los profesionales del Servicio Andaluz de Salud para informar y concienciar a la comunidad sobre los impactos de la esclerosis múltiple en el ámbito del distrito sanitario Málaga-Guadalhorce. Esto se logrará mediante charlas impartidas por profesionales y voluntarios de Amfaem en diferentes localidades, en coordinación con los profesionales de la salud de la región.

En segundo lugar, se establecerá una red de voluntarios que tendrán la tarea de identificar y apoyar a las personas que hayan recibido un diagnóstico reciente, dirigiéndolas a los servicios que ofrece la asociación. Estos recursos estarán disponibles para los afectados y sus familiares, proporcionando un soporte integral.

Celia López, terapeuta ocupacional de Amfaem, informó que ya se han ejecutado actividades en localidades como Guaro y La Cala del Moral, y que están programadas más intervenciones en municipios tales como Moclinejo, Pizarra, Santa Rosalía, Olías, Alozaina, Carratraca, Benaque, Almogía y Casarabonela. Además, López enfatizó que el proyecto está abierto a la participación de personas de localidades cercanas, ampliando así su alcance y beneficio.

La diversidad de las afectaciones provocadas por la esclerosis múltiple hace que la asociación lleve a cabo una amplia variedad de actividades, por lo que cada intervención se adapta a las necesidades de los beneficiarios.

Para aquellos interesados en obtener más información acerca de este proyecto o en contactar con la asociación, pueden hacerlo a través del teléfono 606 582 463. La labor de Amfaem refuerza la importancia de las iniciativas comunitarias en el apoyo a la salud y el bienestar de personas que enfrentan desafíos significativos en su vida diaria.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maximiza Tu Espacio: Innovador Colgador para Barandillas

En una innovadora propuesta que ha captado la atención...

Transforma Cualquier Superficie en Segundos: El Espray Transparente Más Vendido en Amazon

El barnizado es esencial para prolongar la vida útil...