Apple, Google y Facebook: Empresas Bajo la Lupa por Cuestiones de Privacidad y Competencia

Un grupo de expertos en ciberseguridad ha revelado lo que podría ser el mayor robo de credenciales en la historia. Según el portal Cybernews, se han descubierto más de 16.000 millones de registros que incluyen nombres de usuario, contraseñas y datos sensibles de cuentas digitales de servicios como Apple, Google y Facebook, almacenados en bases de datos sin protección. Esta filtración masiva, que proviene de múltiples brechas anteriores y ha sido recopilada recientemente mediante malware, representa un grave riesgo ya que los datos están activos y pueden ser utilizados en ataques automatizados como el credential stuffing. Entre los peligros más inmediatos se encuentran accesos no autorizados a cuentas personales y bancarias, robos de criptomonedas y suplantación de identidad. Aunque el origen de esta recopilación es desconocido, algunos conjuntos de datos podrían pertenecer a ciberdelincuentes, y aún no se estima cuántas personas han sido afectadas.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Defensa de la Verdad Científica en los Premios Fronteras FBBVA: ‘La Ciencia en Tiempos de Crisis’

Veinte investigadores han sido galardonados en la XVII edición...

EE.UU. Considera el Uso de GBU-57 Desde B-2 en Diego García para Posible Ataque a Planta Fordow

Donald Trump, a sus 79 años, busca consolidar su...

Impacto Actual sobre Depósitos a Plazo Fijo: Oportunidades y Riesgos para Inversores

El descenso del euríbor en los últimos meses, que...

Fortaleciendo la Confianza: La Estrategia de AWS para Cumplir con la Legislación de IA de la UE

Mientras la inteligencia artificial (IA) toma un papel protagonista...