Apple, Google y Facebook: Empresas Bajo la Lupa por Cuestiones de Privacidad y Competencia

Un grupo de expertos en ciberseguridad ha revelado lo que podría ser el mayor robo de credenciales en la historia. Según el portal Cybernews, se han descubierto más de 16.000 millones de registros que incluyen nombres de usuario, contraseñas y datos sensibles de cuentas digitales de servicios como Apple, Google y Facebook, almacenados en bases de datos sin protección. Esta filtración masiva, que proviene de múltiples brechas anteriores y ha sido recopilada recientemente mediante malware, representa un grave riesgo ya que los datos están activos y pueden ser utilizados en ataques automatizados como el credential stuffing. Entre los peligros más inmediatos se encuentran accesos no autorizados a cuentas personales y bancarias, robos de criptomonedas y suplantación de identidad. Aunque el origen de esta recopilación es desconocido, algunos conjuntos de datos podrían pertenecer a ciberdelincuentes, y aún no se estima cuántas personas han sido afectadas.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubrimiento en Casa de Empresario en Santa Catalina Conduce al Arresto de 8 Narcotraficantes

Un operativo antidrogas en Mallorca ha llevado al arresto...

Éxito de Lectores: Las Newsletters de EL PAÍS Alcanzan el Millón de Suscriptores

Más de un millón de personas se han suscrito...

Perspectivas Salariales: Aumentos en 2025 y 2026 No Recuperarán Poder Adquisitivo Perdido en 2022 y Proyectan Estancamiento

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado...

El desenlace de la huida

Carlos Mazón ha anunciado su renuncia como presidente tras...