Apple Incrementa su Consumo Energético en Centros de Datos a 2,500 GWh, Conservando su Compromiso con Energías 100% Renovables

En un reciente hito tecnológico y medioambiental, Apple ha dado a conocer un aumento notable en su consumo energético global, alcanzando más de 2.500 millones de kWh en sus centros de datos durante 2024, según su Informe de Progreso Medioambiental. Este incremento, comparado con los 2.344 millones reportados el año anterior, se atribuye principalmente al inicio de operaciones del moderno centro de datos en Waukee, Iowa. Este centro, que llevaba en desarrollo desde 2017, entró en funcionamiento en octubre de 2024.

A pesar del aumento en consumo energético, Apple se mantiene firme en su dedicación a la sostenibilidad. La empresa ha logrado que el 100% de la energía utilizada en estos centros de datos provenga de fuentes renovables, como la solar, eólica, biogás e hidroeléctrica. Este paso es crucial dentro de su plan de neutralidad de carbono conocido como «Apple 2030», que busca neutralizar totalmente su huella de carbono, incluyendo la cadena de suministro y el uso de productos, para el año 2030.

El consumo energético desglosado por ubicación revela detalles sobre el compromiso ambiental de Apple. En Mesa, Arizona, el consumo es de 530 millones de kWh, completamente solar, en parte gracias a una instalación solar de 4,67 MW. Mientras tanto, en Maiden, Carolina del Norte, el consumo asciende a 466 millones de kWh, con un 68% proveniente de energía solar. Reno, Nevada, también destaca con 454 millones de kWh, respaldado por el Fort Churchill Solar Array de 20 MW.

Los esfuerzos no se limitan a la provisión de energía. Apple ha implementado sofisticadas tecnologías de eficiencia energética, permitiéndole reducir más de 36 millones de kWh anuales desde 2021 mediante innovaciones en el diseño de servidores para inteligencia artificial y rendimiento computacional. Adicionalmente, su enfoque en la eliminación de carbono ha llevado a la compañía a evitar 41 millones de toneladas métricas de CO₂e durante 2024, formalizando su compromiso de reducir las emisiones brutas en un 75% para 2030.

En cuanto a la gestión de recursos, la sostenibilidad hídrica es otro frente donde Apple ha hecho avances significativos. Siete de sus ocho centros de datos han sido certificados por la Alliance for Water Stewardship, implementando sistemas de refrigeración por aire y tratamiento de agua que han ahorrado más de 11 millones de galones de agua en 2024. Los centros de datos de Apple también son pioneros en gestión de residuos, habiendo desviado más de 3,6 millones de toneladas métricas de residuos de los vertederos desde 2015 mediante su programa de residuos cero.

El nuevo centro de datos en Waukee, Iowa, no solo contribuye al consumo energético de Apple sino que también se enmarca en un proyecto de restauración de 221 acres de humedales, reforzando su enfoque en la biodiversidad y la captación de carbono. Con estas acciones, Apple mantiene el rumbo hacia un futuro más sostenible, impulsando una transición global hacia materiales reciclados, energía limpia y una cadena de suministro responsable, todo ello sin sacrificar el crecimiento ni el rendimiento de sus innovadores productos. La compañía californiana avanza así de manera decidida hacia su objetivo de neutralidad climática total para 2030.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actitud Intacta, Desempeño Cuestionable: Una Reflexión sobre el Juego

El Atlético de Madrid se despidió de sus aspiraciones...

Atlético Se Despide con Derrota en Las Palmas y Queda Fuera de la Liga

El Atlético de Madrid dijo adiós a sus aspiraciones...

Multitudinarias Manifestaciones en EE.UU. Denuncian el ‘Odio’ y la ‘Censura’ en Protesta Contra Trump

Protestas pacíficas contra el gobierno de Donald Trump se...