Aprender a Cuidar el Planeta de Forma Divertida: La Diputación de Cádiz Presenta la ‘Plaza del Clima y la Energía’

La Diputación de Cádiz ha lanzado una nueva iniciativa orientada a combatir el cambio climático y fomentar la sostenibilidad en la provincia. Con la intención de involucrar a la ciudadanía de manera activa, se pondrá en marcha la Plaza del Clima y la Energía, una actividad itinerante que busca sensibilizar y motivar a los gaditanos a adoptar hábitos más respetuosos con el medio ambiente.

Esta programación comenzará el 30 de septiembre en Conil y se llevará a cabo en varias localidades, incluidas Jerez, Ubrique, Cádiz, La Línea y Trebujena, a lo largo de octubre. En cada municipio, se establecerá un espacio expositivo donde la comunidad podrá acceder a información de manera interactiva y práctica sobre los desafíos relacionados con el cambio climático y la transición energética.

A través de estands temáticos y actividades dirigidas a diferentes grupos de edad, se abordarán tópicos cruciales como la mitigación y adaptación al cambio climático, la eficiencia y el ahorro energético, la movilidad sostenible, el consumo responsable y la gestión del agua. Los visitantes aprenderán sobre diversos temas, desde el efecto invernadero hasta la reducción de la huella ecológica, pasando por la experiencia práctica en un circuito de movilidad personal y una maqueta que ejemplifica la diferencia entre ciudades sostenibles y no sostenibles.

Para hacer la experiencia más dinámica y divertida, quienes se acerquen a la Plaza recibirán un Pasaporte del Clima y la Energía. A medida que participen en los retos y juegos, podrán acumular puntos que se canjearán por premios, finalizando con la firma del Compromiso por el Clima, lo que transformará a los ciudadanos en aliados en la lucha por el cuidado del planeta.

Las fechas y lugares donde se llevará a cabo la Plaza del Clima y la Energía son las siguientes:

  • Conil de la Frontera: Plaza de la Torre de Guzmán, 30 septiembre y 1 octubre.
  • Jerez de la Frontera: Plaza del Arenal, 3 y 4 octubre.
  • Ubrique: Parque Rafael Alberti, 7 y 8 octubre.
  • Cádiz: Plaza de España, 17 y 18 octubre.
  • La Línea: Plaza Fariñas, 24 y 25 octubre.
  • Trebujena: Plaza de España, 28 y 29 octubre.

El horario de apertura de la Plaza en cada localización será de 10:00 a 14:00 horas en la mañana y de 16:00 a 20:00 horas por la tarde.

El área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía de la Diputación, liderada por el vicepresidente segundo Javier Vidal, es la responsable de esta propuesta, que se enmarca en la Agencia Provincial de la Energía para promover acciones que favorezcan la transición energética en Cádiz. Esta iniciativa está inspirada en el proyecto ‘Asteklima Azoka’, liderado por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental – IHOBE en el País Vasco, y busca trasladar su enfoque a la provincia andaluza.

La Plaza del Clima y la Energía se presenta como una oportunidad única no solo para aprender, sino también para involucrarse en la construcción de un futuro más sostenible para la comunidad gaditana.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Barça Anuncia Estimación de Tiempo de Baja para Jugador

Horas decisivas para Gavi La situación médica de Gavi se...

Vera Revive el Esplendor de su Casa Consistorial con el Apoyo de la Diputación Provincial

La Casa Consistorial de Vera ha sido objeto de...

Aston Martin: La Decisión Clave para Elegir Compañero en 2026

Durante la carrera en Monza, Fernando Alonso demostró un...