Aprobación de 29,2 Millones de Euros para la Construcción de la Ciudad de la Justicia en Algeciras

El Consejo de Gobierno ha aprobado la inversión de 29.276.866,43 euros para la construcción de la Ciudad de la Justicia de Algeciras, en Cádiz. Este proyecto, que se extenderá por un periodo de 38 meses, se financiará mediante el presupuesto de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, y estará dividido en cuatro anualidades hasta 2029. Los desembolsos anuales serán de 6.892.903,73 euros en 2026, incrementándose a 8.446.046,83 euros en 2027, con los montos restantes pagados en 2028 (8.229.957,90 euros) y 2029 (5.707.957,97 euros).

El Partido Judicial de Algeciras dispone actualmente de 22 órganos unipersonales y una sección de la Audiencia Provincial, distribuidos en cinco sedes, con dos arrendadas. Este nuevo complejo busca resolver la dispersión actual, reducir el gasto en alquileres y proporcionar una sede moderna. La Junta de Andalucía ha incluido esta construcción en el Plan de Infraestructuras Judiciales, y el Ayuntamiento de Algeciras ha cedido una parcela de 3.571,62 metros cuadrados en la avenida Virgen del Carmen.

La nueva estructura, con una superficie de 13.086 metros cuadrados, contará con sótano, dos alturas, y una torre de seis plantas. Destacará por su gran cristalera que ofrece vistas al Peñón y la bahía de Algeciras. Esta construcción acogerá la Jurisdicción Penal, mientras que los demás servicios judiciales estarán en la sede de Plaza de la Constitución, duplicando el espacio actual de uso judicial.

El proyecto, desarrollado por la UTE AV13 Fresneda-Zamora, constará de dos fases. La primera fase, de 18 meses, verá la construcción del torreón de seis plantas, y se demolerá el pabellón norte en desuso, asegurando que la actividad judicial no se interrumpa. La segunda fase, de 20 meses, implica el traslado de los órganos desde el viejo inmueble al nuevo y el derribo del actual edificio de la Audiencia para completar la Ciudad de la Justicia.

Al concluir las obras, se transferirán todos los órganos de la Jurisdicción Penal, incluyendo secciones penales, Fiscalía de Área y Sección, y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El edificio contará con diez salas de vistas, salas de lactancia, aparcamientos, y será un edificio de consumo energético casi nulo, adaptado para personas con movilidad reducida.

El proyecto fue presentado a las autoridades locales en junio de 2025, y se espera adjudicar las obras antes de fin de año, para iniciarlas entre finales de 2025 y principios de 2026.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Feijóo Considera Ampliar Sanciones para Delitos de Inmigrantes Regulares

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, expresó su...

Detienen a Hombre y su Madre por Robar 30.000 Euros en Salón de Juegos de Catarroja

La Guardia Civil ha arrestado en Catarroja, Valencia, a...

Dieciséis Candidatos Compiten por la Jefatura de la Oficina de Artes Escénicas tras la Renuncia de David Sánchez

El hermano del presidente del Gobierno renunció en febrero...

Gloria Camila, Sonia Monroy y Fani Carbajo encabezan la emocionante lista de ‘Supervivientes: All Stars 2025’

Honduras se convertirá nuevamente en el escenario del reality...