En Sevilla, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, inauguró una importante jornada de trabajo con las delegaciones territoriales para avanzar en la elaboración del Plan estratégico sobre el modelo de organización territorial provincial de la Junta de Andalucía. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de simplificación administrativa del Gobierno andaluz, y se espera que el plan se apruebe a principios de 2025.
Sanz destacó que el plan será una auténtica revolución para la Administración andaluza, similar al impacto generado por el Plan Andalucía Simplifica, al cual se integra. Subrayando la necesidad de modernización, señaló que en 40 años no se había adaptado adecuadamente las delegaciones territoriales a la realidad actual, a pesar de vivir en un entorno de cambios rápidos donde la sociedad demanda respuestas ágiles y anticipadas, insistiendo en que «hoy la vida es digital o ya no es».
El consejero explicó que es esencial establecer un plan para reordenar la estructura territorial de la Junta, poniendo en el centro a la ciudadanía y reorganizando recursos humanos y materiales en las delegaciones, que actúan como la puerta de entrada para los ciudadanos. Este enfoque forma parte de una aceleración hacia la digitalización completa de la comunidad andaluza, prevista antes de 2030 bajo el Gobierno de Juanma Moreno.
Durante las consultas previas realizadas en las ocho provincias andaluzas, se recibieron más de 500 propuestas extraídas de 118 cuestionarios. Sanz enfatizó la importancia de contar con la visión y experiencia de los representantes de las delegaciones provinciales y territoriales, para trabajar de manera colaborativa sobre todas las medidas propuestas.
Las medidas propuestas se centran en la unificación de servicios, la coordinación y comunicación entre servicios centrales y delegaciones, y la gestión de recursos humanos. Sanz destacó que para conseguir mejores resultados, es necesario cambiar la forma de gestionar con un enfoque más eficiente, optimizando procedimientos y apoyándose en la transformación digital.
El evento contó con la presencia del viceconsejero, Tomás Burgos, delegadas del Gobierno de la Junta en Almería, Cádiz y Málaga, y delegados en Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla. También asistió Cristina Amador, directora general de Administración Periférica y Simplificación Administrativa. Esta reunión marca un paso significativo hacia la modernización administrativa y territorial de Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.