Aprobación del Plan de Inspección General de Servicios de la Junta para 2025-2026

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde al Plan General de la Inspección General de Servicios para los años 2025 y 2026. Este plan se erige como el principal instrumento de planificación para la actividad de este órgano adscrito a la Secretaría General para la Administración Pública de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. Su propósito es evaluar y analizar el funcionamiento de la Administración Pública, asegurando así una mejora continua en la prestación de los servicios públicos.

La nueva planificación abarca 27 actuaciones inspectoras fundamentadas en las prioridades del Gobierno andaluz, con el fin de agilizar la atención a los ciudadanos y simplificar los trámites administrativos. El énfasis se pone en garantizar la accesibilidad a los servicios mediante un lenguaje claro y procedimientos sencillos que eliminen la solicitud de documentación innecesaria. Todo ello con el objetivo de lograr una administración más eficiente, abierta, e inclusiva, que disminuya la burocracia y se acerque más a la ciudadanía, promoviendo la transparencia y la integridad.

En cuanto a la atención a la ciudadanía, el plan evaluará la calidad de los servicios en la administración periférica, los servicios de información, el programa AsistE en las Oficinas de Atención en Materia de Registro, y las quejas y sugerencias sanitarias, utilizando como referencia un distrito sanitario o centro hospitalario por provincia.

En el ámbito de la ética pública e integridad, se revisarán los sistemas de control de presencia del personal, la publicación de ofertas de empleo en el Portal de Transparencia y el cumplimiento de la normativa sobre incompatibilidades.

Para asegurar la eficacia, eficiencia y efectividad de los servicios públicos, se analizarán los mecanismos de coordinación y comunicación entre servicios, así como el funcionamiento de los Centros de Atención e Intervención Temprana y los cambios introducidos por el Real Decreto de diciembre de 2022 sobre incapacidades temporales.

En transparencia y participación, las inspecciones abordarán el fomento del lenguaje claro, la transparencia de los órganos colegiados, y la composición equilibrada de los órganos de participación, tomando como muestra órganos representativos de cada consejería.

El ámbito de la protección de datos será evaluado en relación con la administración electrónica, analizando los sistemas de archivo, los controles de tratamiento de datos y protocolos ante brechas de seguridad.

Finalmente, en evaluación e innovación, se controlarán las acciones en prevención de riesgos laborales, actos de conciliación, procedimientos para la obtención de certificados de profesionalidad y el uso de Inteligencia Artificial en la definición de requisitos de sistemas de información.

Este plan bienal responde a la intensa actividad de la Inspección en años anteriores, permitiendo así un plazo suficiente para culminar las actuales y ejecutar las nuevas actuaciones previstas. La última vez que se aprobó un plan conjunto para dos años fue entre 2018 y 2019, reflejando un enfoque similar en su planificación estratégica.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Find My Factory Obtiene 1,2 Millones de Euros para Revolucionar el Abastecimiento en España

Find My Factory, una destacada empresa sueca de inteligencia...

Trump Enfrenta Nuevas Acusaciones Tras Vinculación en Juicio Clave

Elon Musk ha lanzado una grave acusación contra Donald...

Fiscalía de Jalisco congela 5,8 millones de pesos a Los Alegres del Barranco en nuevo revés financiero

La Fiscalía de Jalisco ha congelado 5,8 millones de...

España Arrasa con Francia y Apunta a un Tercer Título Consecutivo frente a Portugal

Dominando a los 'bleus' durante 70 minutos con un...