Aprobación del Primer Plan Integral de Atención Temprana en Andalucía 2025-2029

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al I Plan Integral de Atención Temprana de Andalucía (Piata) para el periodo 2025-2029. Este plan pone a la infancia en el centro de las políticas públicas, reforzando el compromiso de la Junta de Andalucía con una sociedad más inclusiva y equitativa. La iniciativa busca mejorar la detección precoz, prevención, intervención sociosanitaria e integración social de menores de seis años con trastornos del desarrollo, asegurando una atención integral y de calidad para las familias.

El Piata se propone implantar un sistema innovador y flexible, apoyado en tecnologías de la información, permitiendo un cambio continuo en la atención temprana. Con un presupuesto de 16.927.504,58 euros, el plan refuerza la coordinación interinstitucional, optimiza la gestión de recursos públicos y mejora la eficacia en la respuesta a las necesidades de la infancia. Cabe destacar que esta estrategia es el resultado de un proceso participativo que ha involucrado a profesionales de sanidad, educación, servicios sociales, colegios profesionales, asociaciones de familias y ciudadanía.

El documento se articula en torno a tres líneas estratégicas. La primera, enfocada en la promoción y prevención, busca anticiparse a los trastornos del desarrollo y atenuar sus consecuencias, centrando sus esfuerzos en la parentalidad positiva y el apoyo familiar y comunitario. Se propone aumentar en un 25% la detección temprana de señales de autismo en menores de tres años e incrementar la atención desde un 7,5% al 10% de la población menor de seis años.

La segunda línea estratégica apuesta por mejorar la gestión, intervención y coordinación, optimizando procesos para ofrecer una atención coordinada y reforzando la continuidad asistencial tras el alta por edad.

La tercera línea se centra en la gestión del conocimiento y la innovación, promoviendo un cambio de modelo hacia prácticas centradas en la familia y la participación. También se impulsa un sistema único de información accesible para los profesionales implicados, junto con planes de formación para los equipos involucrados en la atención temprana.

El Piata se desarrollará a través de dieciséis programas específicos, que incluyen formación de profesionales, creación de protocolos de detección y participación activa de las familias en los procesos de intervención. La inclusión de nuevos perfiles profesionales, como logopedas y terapeutas ocupacionales, también forma parte del plan.

Además, se pondrá en marcha un protocolo para que los niños que reciben el alta por edad sigan recibiendo apoyo si lo necesitan. Se incluye un programa de evaluación continua de la calidad del servicio mediante encuestas de satisfacción y revisión de quejas y reclamaciones.

Finalmente, el plan prevé la modernización del sistema de información Alborada, facilitando su interoperabilidad con otras plataformas y reduciendo la carga administrativa. Para garantizar el cumplimiento de los objetivos, se contará con órganos de seguimiento y evaluación.

Con la implementación de este plan, Andalucía se posiciona a la vanguardia en políticas de atención temprana, asegurando un modelo universal y gratuito que contribuye a una sociedad más justa e igualitaria.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Begoña Asume Funciones de Funcionaria con Mayores Retos de Responsabilidad Penal

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido llevar a...

Prohibición de Material X: Excepciones y Fecha de Entrada en Vigor

El Consejo de Ministros español ha dado luz verde...