Aprobación del Proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente en Andalucía

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado el visto bueno al Proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente, una iniciativa clave propuesta por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Ahora comienza el proceso parlamentario para su aprobación. Este proyecto busca reforzar la protección ambiental a través de la creación de cuatro cuerpos específicos de Agentes de Medio Ambiente: Superior, Ejecutivo, Técnico y Operativo. Estos cuerpos actuarán como policía medioambiental, con un estatuto jurídico bien definido, funciones y sistema de acceso claros, para consolidar un grupo profesional altamente cualificado y eficaz.

La normativa se alinea con las leyes autonómicas y estatales, especialmente con la Ley 4/2024, que pide a las comunidades adaptar su normativa en un plazo de un año. Asimismo, otorgará a estos cuerpos la condición de agentes de la autoridad y, en algunas circunstancias, de policía judicial, fortaleciendo así su papel en la vigilancia y custodia del medio ambiente.

El colectivo de Agentes de Medio Ambiente en Andalucía tiene una larga trayectoria que se remonta a los antiguos guardas forestales, integrándose en las estructuras autonómicas en los años ochenta. Ahora, se reestructura este cuerpo para adaptarlo a los desafíos actuales de protección ambiental. La nueva normativa detalla funciones específicas, como la vigilancia del medio natural, la investigación de incendios forestales y la gestión de espacios protegidos, fortaleciendo su papel en la aplicación de políticas ambientales de la Junta de Andalucía.

El proyecto propone una estructura organizativa que incluye cuatro cuerpos diferenciados: el Cuerpo Superior, el Ejecutivo, el Técnico y el Operativo, cada uno con funciones específicas. Se establece una jerarquía funcional que busca optimizar la eficacia del servicio y la planificación de las actuaciones, a la vez que facilita la carrera profesional del personal. También prevé la creación de áreas de especialización y un sistema formativo adaptado.

La ley regula la dotación de medios materiales y de defensa, la uniformidad y la señalización de los vehículos oficiales, además de garantizar la asistencia jurídica al personal. Refuerza las garantías laborales y la protección del personal, incluyendo medidas para la segunda actividad por razones de salud y un régimen disciplinario conforme a la normativa autonómica.

Finalmente, la norma deroga la regulación previa y modifica la Ley de Función Pública de Andalucía, comprometiéndose a desarrollar reglamentariamente los aspectos necesarios en un plazo de 36 meses. Ha seguido todos los procedimientos de consulta pública, transparencia y participación ciudadana, basándose en principios de igualdad de género e inclusión.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Álvaro Muñoz Escassi envuelto en rumores de infidelidad días antes de su boda con Raquel Bernal

La controversia en torno a Álvaro Muñoz Escassi se...

El Gran Parón de 2025: Una Pausa Mundial que Redefinió el Futuro

Carlos Alcaraz ha decidido tomarse un descanso tras una...

“Condenado a 32 Años el Padre de Niños que Sobrevivieron 40 Días en la Selva Colombiana por Abuso Sexual”

Después de un extenso periodo de recuperación, los menores...