Aprobación del Proyecto de Ley para Fomentar la Producción Ecológica e Integrada de Alimentos

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas en la región. Este proyecto, que ahora deberá ser debatido y aprobado por el Parlamento de Andalucía, tiene como objetivo fundamental fomentar un desarrollo más sostenible y equilibrado del territorio, promoviendo el aumento del consumo de alimentos ecológicos para que la demanda se alinee con la oferta actual de Andalucía.

Andalucía se ha posicionado como un líder en producción ecológica, sumando más de 21,500 operadores y cerca de 1.5 millones de hectáreas dedicadas a este tipo de agricultura, lo que representa el 50% de la extensión ecológica de España. Además, la región también destaca en la implementación de sistemas de Producción Integrada, con 433,000 hectáreas y unos 45,000 productores actualmente.

El nuevo marco normativo busca también resaltar la compatibilidad y coexistencia de la producción ecológica con otros modelos sostenibles certificados existentes en Andalucía. Para ello, se define la producción certificada como aquella respaldada por la Administración y evaluada externamente, acreditando prácticas sostenibles más estrictas que las normas nacionales y europeas.

Entre las medidas contempladas en la ley se encuentra la priorización de alimentos ecológicos en los contratos para servicios públicos de hostelería, catering y restauración, incluidas las contrataciones para centros educativos, de salud y sociosanitarios. Además, se promoverá el aumento de la superficie agraria y forestal dedicada a la producción ecológica mediante planes específicos de promoción.

El texto legislativo también propone priorizar las ayudas y subvenciones a solicitantes con producciones certificadas, fomentando las acciones promocionales de estos alimentos en puntos de venta y en el canal Horeca. Asimismo, el Gobierno de Andalucía creará el premio ‘Producción Ecológica de Andalucía’ y una red de municipios con mercados locales ecológicos.

Para impulsar aún más esta industria, la ley dedicará un apartado a investigación, innovación y transferencia de conocimiento, involucrando a universidades y centros tecnológicos, y promoverá la conservación de razas ganaderas autóctonas como criterio para acceder a ayudas.

Finalmente, la producción ecológica andaluza ha experimentado un crecimiento del 50% desde 2017. La región destaca particularmente por sus pastos ecológicos, seguido por el olivar, cereales, leguminosas y frutos secos. En ganadería, Andalucía aglutina el 58% de las explotaciones ecológicas españolas, con un fuerte énfasis en el ganado bovino de carne.

Por otro lado, en cuanto a la Producción Integrada, el olivar ocupa la mayor parte de las hectáreas andaluzas, seguido por otros cultivos como el algodón y el arroz, cuya producción casi al completo se realiza bajo este sistema sostenible.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cayetana Guillén Cuervo se Disculpa con Amaia Montero tras Revelar Inesperadamente su Regreso a La Oreja de Van Gogh

Cayetana Guillén Cuervo emitió un comunicado en redes sociales...

Guía Completa sobre la Devolución del SAT: Consulta de Estatus, Plazos de Depósito y Aspectos Clave a Considerar

La temporada de declaración de impuestos para personas físicas...

Instagram Lanza ‘Edits’: Su Innovador Editor de Video Independiente

Una nueva aplicación emerge como una competencia directa para...

Bretón, retratado como el despiadado que acabó con la vida de sus hijos

En su primera entrevista tras la controversia generada por...