Aprobación del Proyecto de Ley para Impulsar Espacios Productivos e Industriales

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Espacios Productivos para el Fomento de la Industria (LEPA), cuyo objetivo es renovar y mejorar los polígonos industriales de la región. Esta normativa busca solucionar los problemas de adecuación a las necesidades del sector industrial y la falta de instrumentos de planificación y gestión en estos espacios. El texto inicia ahora su tramitación parlamentaria y pretende situar a los espacios productivos en el mayor rango normativo posible.

Actualmente, Andalucía alberga 2.379 espacios productivos distribuidos en más de 540 municipios, en los que operan 46.500 empresas y 10.000 autónomos, representando un 16% del tejido empresarial andaluz y un 22% de su fuerza laboral, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

Una de las medidas más destacadas del proyecto es la creación de los ‘Espacios Industriales Protegidos’, que otorgará prioridad administrativa a áreas de alto valor industrial, agilizando la implantación de actividades y ofreciendo incentivos específicos. Además, se introducen figuras como los ‘Proyectos Tractores de la Industria’, para atraer inversiones que beneficien la economía local, y mecanismos de planificación como los planes directores y oficinas locales de Espacios Productivos.

El proyecto también aborda la problemática energética en los polígonos, proponiendo un inventario de capacidad eléctrica, tramitaciones simplificadas y planes de electrificación y autoconsumo.

La futura ley fomenta la cogobernanza público-privada y la cooperación entre distintos niveles administrativos y empresas, incorporando Entidades de Gestión y Modernización de los Espacios Productivos. Asimismo, se clasificarán los espacios productivos en niveles básicos, avanzados y avanzados-excelentes, y recibirán etiquetas según su grado de especialización e integración ecológica y digital.

El carácter transversal de la ley implica a diversas consejerías andaluzas, con el fin de crear un entorno que favorezca la inversión industrial, la agilidad en trámites y la atracción de nuevos proyectos. La Consejería de Industria, Energía y Minas tiene planeada una convocatoria de ayudas por 50 millones de euros en el último trimestre de 2025, dirigida a mejorar la competitividad industrial y la eficiencia energética de los polígonos.

Este proyecto se enmarca dentro de las políticas de impulso industrial del Gobierno andaluz, apoyando el desarrollo económico y social de la región, un esfuerzo plasmado en el Plan Crece Industria. En colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía, se busca fomentar el crecimiento de la base industrial y empresarial a través de la mejora de los espacios productivos, necesidad identificada en una consulta pública realizada en abril de 2023.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Perdiz con Reclamo: Declarada Bien de Interés Cultural por la Federación Andaluza de Caza

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía...

Jabra Revoluciona el Regreso a la Oficina con PanaCast 50 Room System 2 y PanaCast 40 VBS: Integración de IA y Vídeo 4K

Este septiembre, Jabra y Lenovo presentan innovaciones para salas...

Alcaraz Enfrenta a Lehecka en Busca de un Puesto en las Semifinales del US Open

Carlos Alcaraz, quien aún no ha cedido un set...

Integración de lo Extraordinario: Redefiniendo la Singularidad Catalana

Las autoridades en Cataluña han intensificado las medidas de...