Amazon sigue fortaleciendo su apuesta en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de una herramienta innovadora dentro de su asistente Amazon Q Business, llamada búsqueda tabular. Desde el 21 de noviembre de 2024, esta nueva funcionalidad amplía las capacidades del asistente al permitir extraer respuestas directamente de tablas incrustadas en diversos documentos, eliminando la necesidad de configuraciones complejas por parte de sus usuarios.
Hasta ahora, Amazon Q Business había destacado por su habilidad para generar respuestas precisas a partir de textos narrativos en múltiples formatos, incluidos PDFs, documentos de Word y páginas HTML. Sin embargo, el manejo de información contenida en tablas requería una atención especial. Con la inclusión de la búsqueda tabular, la herramienta puede ahora analizar y extraer datos de tablas, lo que aumenta su versatilidad al responder a consultas empresariales complejas.
La búsqueda tabular es compatible con una vasta gama de formatos de archivos, desde los comunes como PDFs y hojas de cálculo Excel, hasta formatos de imagen dentro de documentos PDF. Esta funcionalidad permite consultas avanzadas, como la identificación de productos financieros con mejores tasas o detalles específicos de contenido en filas y columnas, aumentando así la eficiencia en la gestión de datos internos de las empresas.
Entre las capacidades más notables de esta funcionalidad se encuentra su habilidad para realizar agregaciones de datos numéricos, aportando al usuario información relevante y análisis inmediatos. Además, gracias a su integración con el almacenamiento en la nube de Amazon S3, se simplifica el acceso a grandes volúmenes de datos.
Para implementar esta tecnología, los usuarios deberán contar con una cuenta activa de AWS y al menos un registro de usuario en Amazon Q Business. Las aplicaciones que deseen actualizarse deberán reingestar sus contenidos para optimizar sus índices y acceder a las ventajas de esta nueva característica.
En una demostración efectuada por Amazon, se usaron datos de la lista de «Billionaires del Mundo» de Wikipedia, almacenados en Amazon S3, como un ejemplo de fuente de datos. Amazon Q Business logró responder eficazmente a una pregunta sobre la proporción de género en la lista Forbes 2024, lo que evidenció su potencia en el análisis y búsqueda de información.
Este avance subraya el continuo esfuerzo de Amazon por equipar a las empresas con herramientas de vanguardia que optimicen la toma de decisiones y mejoren el manejo de la información corporativa.