APTE Reconoce la Excelencia de Parques Científicos y Tecnológicos y Medios de Comunicación en su XXIII Conferencia Internacional en Gijón

La XXIII Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), celebrada recientemente en el Parque Científico Tecnológico de Gijón, ha puesto de relieve la importancia de los parques en la innovación nacional. Este evento, que tuvo lugar con la colaboración de Gijón Impulsa y el Ayuntamiento de Gijón, coincidió con el 25º aniversario del mencionado parque y la III Asamblea General de APTE de 2025.

Durante la conferencia, se entregaron los premios anuales de APTE, que reconocen las mejores prácticas en el ámbito de los parques científicos y tecnológicos. Este año, el premio a la mejor práctica fue otorgado al Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX) por su iniciativa ‘RITEX: Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura’. Este proyecto se centra en el fomento del emprendimiento basado en el conocimiento y la ciencia, con una red regional de incubadoras en áreas como bioeconomía y ciberseguridad.

Los accésits fueron para Espaitec – Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, reconocido por su podcast “Innobar con B de Bar”, que ayuda a hacer accesible la innovación, y el Parque Tecnológico de la Salud de Granada, premiado por su iniciativa ‘Experiencia Matchmaking Talento-Empresa’, que vincula a estudiantes con empresas líderes para mejorar la empleabilidad.

Además, se premiaron a los parques más activos en la Red de Técnicos de APTE, donde el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Sevilla TechPark fueron distinguidos por su participación en actividades de cooperación y conocimiento. Ambos galardones fueron recogidos por sus representantes, quienes destacaron la importancia del trabajo en red.

En la categoría de divulgación, los VIII Premios a la Divulgación de los Parques Científicos y Tecnológicos reconocieron a los medios de comunicación El Periódico, Europa Press y La Nueva España. Estas distinciones resaltan el papel crucial de la prensa en diseminar información sobre la actividad y el impacto de los parques en el desarrollo tecnológico del país.

La ceremonia de entrega fue presidida por Felipe Romera, presidente de APTE, y Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón. En un ambiente de celebración y reflexión, se destacó el valor de los parques como motores de innovación y colaboración. Finalmente, se realizó la transición del evento hacia la XXIV Conferencia Internacional de APTE que se llevará a cabo en 2026 en Reus, bajo la organización de REDESSA.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Atos y el Ayuntamiento de Madrid Fortalecen su Alianza para Innovar con Inteligencia Artificial

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un significativo paso...

Noviembre: El Mes que Redefinirá los Paradigmas del Clima

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el joven...

Posible Interrupción en las Ayudas para Coches Eléctricos: Un Riesgo Latente

La mayoría de las comunidades autónomas se enfrenta al...