ARA celebra su XXI Congreso con el apoyo de las instituciones de la provincia de Almería

La Asociación Alcohólicos Rehabilitados de Almería (ARA) se encuentra en pleno desarrollo de su XXI Congreso Provincial, un evento que ha logrado el respaldo de diversas instituciones locales, incluyendo la Diputación, la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos de Roquetas de Mar y Almería. Este congreso se lleva a cabo en el Hotel Playadulce y cuenta con un atractivo programa repleto de actividades, que abarca charlas, talleres y conciertos. Además, la Federación Andaluza también organiza el XXIII Encuentro de Alcohólicas Rehabilitadas y sus Familiares.

Durante la inauguración, varios representantes institucionales estuvieron presentes, entre ellos el vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; el delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz; y concejales de los ayuntamientos mencionados. Todos ellos se unieron para apoyar a los presidentes de la ARA, Ramón Fernández Quijano, y de la Federación Andaluza de Alcohólicos Rehabilitados, José Manuel Pérez Varela.

Ángel Escobar subrayó la significativa labor de ARA a lo largo de más de 40 años, resaltando su compromiso en la atención y apoyo a aquellos afectados por la adicción al alcohol y otras drogas. Destacó que la autoayuda y la ayuda mutua son pilares fundamentales en la labor de esta asociación, que representa una fuente de esperanza y eficacia en la comunidad.

Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, también hizo hincapié en la importancia del trabajo realizado por ARA para ayudar a las personas en su proceso de rehabilitación, así como a sus familias. Reconoció que las adicciones impactan la vida en múltiples niveles y resaltó la necesidad de que estas asociaciones cuenten con el apoyo de las administraciones públicas.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz, expresó su reconocimiento a ARA, resaltando que su trabajo no solo se basa en recursos materiales, sino también en humanidad y comunidad. Agradeció al colectivo por su papel crucial como refugio y ejemplo de superación.

El delegado de Inclusión Social, Francisco González Bellido, mencionó la relevancia de la lucha contra las adicciones, sosteniendo que el apoyo a asociaciones como ARA es esencial para el tejido social. Por su parte, Óscar Bleda elogió el arduo trabajo del equipo de ARA, destacando que su labor diario es lo que verdaderamente cuenta.

En un emotivo momento, Ramón Fernández Quijano compartió su experiencia personal con la adicción y la importancia de dar visibilidad a los problemas asociados al consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes.

El congreso también contó con conferencias, destacándose la realizada por el terapeuta Javier Ortiz, que abordó el tema de la libertad, y otra sobre la tolerancia a la frustración, con la participación del abogado y escritor Juan Manuel Sánchez Fernández. El domingo, la jornada se centrará en conferencias sobre aceptación, aprendizaje y el enfoque de la adicción como una enfermedad, seguidas de la entrega de premios y el acto de clausura.

Este congreso no solo es una excelente oportunidad para la educación y concienciación sobre la rehabilitación de adicciones, sino que también refuerza la red de apoyo y el compromiso de la comunidad hacia un problema social que requiere atención y solidaridad.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Rosa de ‘Pasapalabra’ Habla Abiertamente sobre su Vínculo con Manu Pascual

Rosa Rodríguez, destacada participante del popular concurso televisivo "Pasapalabra",...

La Cámara de Representantes Aprueba Ajustada Ley de Rebaja Fiscal de Trump

La Cámara de Representantes de EE. UU. ha aprobado...

La jueza Beatriz Biedma confirma juicio oral contra el hermano de Pedro Sánchez al desestimar su recurso

Un juzgado ha desestimado los argumentos presentados por la...

El TSXG Exonera a Alejandro Míguez en el Caso del Asesinato de Samuel Luiz

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha absuelto...