La Semana Santa en Arcos de la Frontera es un evento de gran relevancia en la comarca serrana, destacándose por sus peculiaridades y tradición profundamente arraigada. Este año, la localidad se prepara para celebrar la segunda edición de ‘La Pasión según Arcos’, una recreación de los últimos momentos de Cristo que sirve como un prolegómeno a la Semana Santa. Este evento tendrá lugar el 12 de abril y ha sido presentado en la Diputación de Cádiz, con la presencia de la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, el alcalde Miguel Rodríguez, y el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena.
Vanesa Beltrán ha elogiado el éxito de la primera edición, tanto por la alta asistencia de visitantes como por la implicación de toda la comunidad en esta espectacular representación, donde cada ciudadano se convierte en protagonista. Resaltó la importancia de utilizar los magníficos espacios históricos de Arcos para llevar a cabo eventos significativos que revivan su rico patrimonio cultural.
El alcalde Miguel Rodríguez, recordando la primera edición, mencionó el nerviosismo e incertidumbre que rodearon su organización, pero subrayó que cuando se trabaja con dedicación y pasión todo resulta bien. También hizo un llamado a los fieles y visitantes a asistir a esta emotiva representación, confiando en que dejará una impresión duradera.
‘La Pasión de Cristo según Arcos’ comenzará a las 19:00 horas, iniciando en la Capilla de San Miguel y continuando a través de la Cuesta de Belén, donde se escenificará la Entrada Triunfal en Jerusalén. El recorrido guiará a los asistentes a la Basílica Menor de Santa María para los pasajes del Prendimiento y el Sanedrín, seguido de un desfile evocador de Jesucristo Atado y su camino al Antiguo Templo Jesuita, donde se escenificará su sufrimiento y crucifixión.
La representación se desarrollará por las calles emblemáticas de la localidad y culminará en la Capilla de San Miguel con el traslado al Santo Sepulcro. Todo este evento es organizado por el Ayuntamiento de Arcos en colaboración con la Diputación de Cádiz, y el cartel es obra de la artista local Mónica de la Rosa.
Con un trasfondo histórico y un fuerte sentido comunitario, ‘La Pasión según Arcos’ se presenta como una cita ineludible para aquellos que deseen experimentar la riqueza cultural y espiritual de esta singular celebración.
Fuente: Diputación de Cádiz.