ARM apunta a capturar el 50 % del mercado de CPUs para centros de datos en 2025

La empresa británica ARM, especializada en el diseño de chips, se propone un ambicioso objetivo para 2025: capturar el 50% del mercado global de CPUs para centros de datos antes de que finalice el año. Este reto implica triplicar su cuota actual, situada en un 15% al cierre de 2024. Sin embargo, la compañía confía en que el auge de la inteligencia artificial (IA) y la creciente demanda de soluciones energéticamente eficientes serán determinantes para lograrlo.

Mohamed Awad, responsable del área de infraestructura de ARM, destacó en declaraciones a Reuters que la eficiencia energética de los diseños de ARM ofrece un valor diferencial. En un contexto donde las grandes tecnológicas buscan escalar sus centros de datos de manera sostenible y rentable, los procesadores de ARM, que consumen menos que otras arquitecturas como la x86, representan una clara ventaja competitiva.

El crecimiento explosivo de la IA generativa y las cargas de trabajo cada vez más exigentes han impulsado una expansión significativa de los centros de datos. Este aumento de capacidad ha generado una preocupación creciente por el consumo energético de estas infraestructuras. En este escenario, ARM ha identificado su principal oportunidad de crecimiento.

Compañías como Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft Azure han integrado o están desarrollando chips basados en arquitectura ARM. Amazon ha sido pionera con su serie Graviton, que ha conseguido que más de la mitad de los chips añadidos a sus centros de datos en los últimos dos años utilicen tecnología ARM. Alphabet (Google) y Microsoft siguen esta tendencia con proyectos propios basados en estos diseños.

El campo de acción de ARM no se limita únicamente a servidores convencionales. La empresa británica también se ha convertido en una pieza clave para los sistemas avanzados de IA desarrollados por empresas como Nvidia. Su procesador Grace, basado en arquitectura ARM, actúa como cerebro de control en sistemas integrados con los potentes chips Blackwell de Nvidia, gestionando el tráfico de datos entre diversas unidades de procesamiento especializadas en IA.

Awad también subraya que las soluciones de ARM aportan un valor económico significativo. Los chips para centros de datos tienden a incorporar más propiedad intelectual de ARM que los chips para móviles, lo que se traduce en mayores ingresos por licencias y royalties. ARM no fabrica directamente los chips, pero obtiene ganancias cobrando a los fabricantes por cada diseño utilizado y por cada unidad vendida.

El modelo de negocio de ARM, centrado en la concesión de licencias y el cobro de royalties, se ha demostrado altamente escalable. A medida que más empresas adoptan sus diseños para CPUs de propósito general, sistemas especializados o aplicaciones móviles, los ingresos crecen sin la necesidad de asumir los costes de fabricación, que son gestionados por terceros como TSMC o Samsung.

La apuesta de ARM por la eficiencia energética, junto con la versatilidad de su arquitectura y la creciente demanda de soluciones sostenibles, posicionan a la compañía como un actor clave en el panorama tecnológico actual. En un entorno donde la sostenibilidad y la escalabilidad son esenciales, ARM se perfila como un referente en innovación en la era de la inteligencia artificial.

El 2025 será determinante para ARM. Si la empresa logra su meta de dominar el 50% del mercado de CPUs en centros de datos, no solo reforzará su posición como alternativa a gigantes como Intel y AMD, sino que establecerá un nuevo estándar en computación. Con la eficiencia energética como pilar, ARM podría redefinir las bases tecnológicas en un entorno cada vez más orientado hacia la inteligencia artificial y la sostenibilidad.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Atlético de Madrid: Horario y Dónde Ver Hoy en Directo su Partido de Liga por TV y Online

El estadio Ramón Sánchez Pizjuán será el escenario del...

Real Madrid vs Valencia en Vivo: Inicio del Duelo en el Bernabéu entre Merengues y Chés

El Real Madrid ha anunciado su alineación titular con...

Isack Hadjar Alcanza la Q3 Pese a la Incomodidad: ‘Fue una Pesadilla’ con el Cinturón Ajustado

En su segunda participación destacada en el campeonato, el...

Desprendimiento en Edificio de Chamartín: No Se Reportan Heridos

Parte del recubrimiento de la fachada de un edificio...